Comienza la campaña de vacunación contra la gripe: recomendaciones y qué grupos se priorizan

La vacuna estará en todos los vacunatorios de Montevideo a partir de este martes 1 de abril y en el resto de los departamentos del país desde el jueves 3 de abril.

Compartir esta noticia
Vacunacion contra el Covid19 en Montevideo
Vacunación
Foto: Leonardo Mainé

Redacción El País
Este martes 1° de abril comienza la campaña de vacunación contra la gripe. Los vacunatorios de Montevideo ya dieron inicio a la inoculación y a partir del jueves 3 estará disponible la vacuna en el resto de departamentos.

"La vacunación es gratuita, universal y se brinda en vacunatorios públicos y privados de todo el país, independientemente de cuál sea su prestador de salud", recuerda el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La vacuna contra la gripe previene la presentación de formas graves de esta enfermedad, protegiendo especialmente a personas con factores de riesgo, niños, embarazadas y adultos mayores.

Grupos objetivo a vacunar contra la gripe

En la campaña 2025, al igual que en años anteriores según señala el MSP, se priorizará la vacunación de los grupos con mayor riesgo de infección grave por virus influenza o de transmitirla:

  • Personal de la salud
  • Personal de servicios esenciales (docentes, bomberos, policías, militares)
  • Adultos mayores de 65 años
  • Portadores de enfermedades crónicas
  • Inmunocomprometidos
  • Niños a partir de los 6 meses hasta los 5 años
  • Personas gestantes y puérperas hasta los 6 meses posteriores al parto
Vacuna contra la gripe
"Estrategias": la cartera que dirige Karina Rando apuesta a "mejorar la cobertura" con el apoyo del sector médico.
Foto: Archivo El País

Para este año se considerarán como grupos de especial interés:

  • Trabajadores del sector ganadero que incluyen: trabajadores en granjas avícolas, crianza de bovinos, ovinos, porcinos. Trabajadores de la industria láctea (incluye tambos), veterinarios con actividad agropecuaria y profesiones afines.
  • Residentes y funcionarios de establecimientos de larga estadía (incluyendo refugios, centros de privación de libertad y residenciales)

El ministerio detalla que, al igual que en 2024, no se implementará un esquema de inicio escalonado por grupos.

Recomendaciones a la hora de ir a vacunarse contra la gripe

"Dado que la vacuna antigripal es una vacuna inactivada, su administración puede realizarse de manera simultánea con otras vacunas del esquema regular, tanto en niños como en adultos. Asimismo, puede coadministrarse con la vacuna contra el virus sincitial respiratorio y la vacuna contra covid-19", recuerda el MSP.

En tanto, si hay síntomas respiratorios como rinorrea, sensación de malestar general o fiebre, se recomienda consultar con un médico y postergar la vacunación hasta recibir indicación sobre el momento oportuno para administrarla.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

vacuna contra la gripeMSP

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El emotivo discurso de Patricia Madrid
05:01
00:00
00:52
00:52