SINAE
La tasa de positividad (que refiere a la cantidad de test positivos sobre el total de realizados) pasó de 11,95% el martes a 13,67% hoy.
Este miércoles se realizaron 6.999 exámenes y se detectaron 957 casos nuevos de COVID-19 en Uruguay. Los datos pertenecen al boletín diario del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).
Se confirmaron hoy 12 muertes con diagnóstico de SARS-CoV-2, lo que eleva el total de decesos desde que se comunicaron los primeros casos a 678. Se trata de un paciente de Artigas de 90 años, un paciente de Rivera de 84 años, un paciente de San José de 84 años, un paciente de Tacuarembó de 63 años, dos pacientes de Canelones de 65 y 85 años, dos pacientes de Salto de 76 y 79 años y cuatro pacientes de Montevideo de 72, 72, 87 años y 92 años.
Hasta este miércoles hay 8.672 personas cursando la enfermedad y 91 pacientes internados en CTI.
La tasa de positividad (que refiere a la cantidad de test positivos sobre el total de realizados) pasó de 11,95% el martes a 13,67% hoy.
¿De dónde son los nuevos casos reportados hoy? 405 de Montevideo, 129 de Canelones, 73 de Rivera, 60 de Cerro Largo, 43 de Río Negro, 35 de San José, 29 de Tacuarembó, 27 de Florida, 26 de Artigas, 26 de Salto, 22 de Paysandú, 16 de Colonia, 16 de Maldonado, 14 de Lavalleja, 10 de Soriano, 8 de Treinta y Tres, 7 de Durazno, 6 de Rocha y 5 de Flores.
"En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico", afirmó el Sinae.
Desde que el 13 de marzo se procesaron 1.086.087 test y se registraron 66.484 casos. De ese total, ya se recuperaron 57.134.
Del total de casos confirmados desde que se declaró la emergencia sanitaria, 3.583 corresponden a personal de la salud, de los cuales 3.202 ya se recuperaron, 374 cursan la enfermedad y siete fallecieron.
Uruguay se mantiene en la zona roja de riesgo, de acuerdo al criterio diseñado por el Global Health Institute de la Universidad de Harvard, con 26.31 casos promedio cada 100.000 personas en una semana (por encima de 25 se ingresa en la zona roja). El país ingresó este lunes otra vez a la zona de máximo riesgo.
En tanto, Rivera, Cerro Largo, Montevideo, Artigas, Tacuarembó, Río Negro, Florda continúan en la zona roja de riesgo con 65.26, 47.68, 34.65, 33.33, 33.18, 29.37 y 25.14 casos en promedio respectivamente cada 100.000 personas en una semana.
![Mapa coronavirus Uruguay según Harvard. Foto: Captura](https://el-pais.brightspotcdn.com/uploads/2021/03/10/604960a4b38d1.jpeg)