CORONAVIRUS
“Es realmente notorio el impacto que están teniendo las certificaciones (por covid-19) en el personal sanitario y en la capacidad que se tiene de asistir pacientes”, señaló Arturo Briva.
Consultado sobre la situación actual de los CTI, en el marco de la ola de contagios de covid, Arturo Briva, médico intensivista y exintegrante del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), dijo este lunes que el personal de la salud está teniendo “un ausentismo tan importante que puede condicionar a que el punto de quiebre en el cual la calidad asistencial empieza a decaer sea con un número menor (de casos graves de covid-19)".
En este sentido, en nota con Telemundo (Canal 12) explicó que “es realmente notorio el impacto que están teniendo las certificaciones (por covid-19) en el personal sanitario y en la capacidad que se tiene de asistir pacientes”.
“Si empiezan a faltar médicos, enfermeros y personal de servicio, probablemente se generará un punto de colapso (en el CTI), con un nivel de asistencia mucho menor que aquellas 650 camas que se utilizaban en la primera ola”, manifestó Briva.
“En todos los prestadores de salud del Uruguay hoy hay problemas en las coberturas de todas las dotaciones, en todos los niveles asistenciales” a causa del ausentismo de personal por certificación, agregó.
Si bien no tiene los números generales, desde su experiencia, el médico intensivista estimó que alrededor del 20% o 25% de las dotaciones sanitarias están siendo afectadas, “lo que implica la necesidad de ajustar la distribución de los recursos humanos, buscar nuevas suplencias, en el sistema que ya viene estresado y desafiado desde el último año”.
Con respecto a la situación actual, el intensivista señaló que “es compleja y nos tiene que mantener en alerta”.