En el Frente Amplio piden asociarse a países para ir por vacunas contra el coronavirus

Compartir esta noticia
Una enfermera prepara una jeringa con la vacuna COVID-19. Foto: Reuters

OPOSICIÓN

La carta, titulada “Un tema de gobierno. Un compromiso del país”, fue firmada por exdirigentes de la salud durante las administraciones frenteamplistas.

Dirigentes del Frente Amplio plantearon al presidente Luis Lacalle Pou asociarse a estados de América Latina para lograr acuerdos que permitan a Uruguay acceder cuanto antes a las vacunas contra el coronavirus.

La carta, titulada “Un tema de gobierno. Un compromiso del país”, fue firmada por el expresidente de ASSE, Marcos Carámbula; el exintendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich; el exsubsecretario de Salud Pública, Miguel Fernández Galeano; y el médico Uruguay Russi, exdirector técnico del Sanatorio Americano.

En la misma, los frenteamplistas señalaron que “existe un estado de honda preocupación en los trabajadores de la salud por las repercusiones en todos los niveles de atención”. Los dirigentes plantearon al mandatario la posibilidad de que Uruguay se asocie a otros estados de América Latina “para lograr lo antes posible acuerdos para adquirir algunas de las vacunas aprobadas internacionalmente que han demostrado en fase tres los niveles exigibles de seguridad y efectividad”.

En este sentido, sostienen que les consta la “buena disposición” tanto de Argentina como de México y del conglomerado Oxford-AstraZeneca “para incluir a Uruguay en su plan”. Ambos países podrán producir esta vacuna para la región. Los frenteamplistas tampoco descartan las vacunas que integran el fondo Covax de OMS.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar