PANDEMIA EN URUGUAY
Un paciente que se atiende en una mutualista local fue el origen del brote de coronavirus en Treinta y Tres: hay 45 personas infectadas y 362 en aislamiento.
Un paciente que se atiende en una mutualista local fue el origen del brote de coronavirus en Treinta y Tres, donde ya hay 45 personas infectadas y 362 en aislamiento.
De acuerdo a información del MSP a la que accedió El País, en ese departamento había en las últimas horas 362 personas en cuarentena. De ellas, 113 pertenecen al personal de salud y 27 son niños, según un reporte de la Dirección Departamental de Salud.
Por otro lado, las autoridades ya hisoparon a más de 900 personas de manera aleatoria, una medida que fue ejecutada tras la visita del presidente Luis Lacalle Pou a la ciudad de Treinta y Tres. La mitad de las personas infectadas son asintomáticas, una situación similar a la del primer caso.
Ayer, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, confirmó que el foco “comenzó en un centro de salud, en un paciente y tuvo la característica que afectó al personal de la salud”. Se trata de un paciente que se atiende en el Instituto Asistencial Colectivo (IAC), una de las tres mutualistas locales.
Allí, las autoridades detectaron coronavirus en al menos 17 trabajadores de la institución. Pero la División de Epidemiología del MSP también consideró otras hipótesis esta semana. Entre ellas, que el caso cero estaba relacionado a dos auxiliares de enfermería que presentaron síntomas típicos de la enfermedad o a una nurse que días antes había viajado a Chuy.
Fuentes de IAC dijeron a El País que “la ciudad de Treinta y Tres estaba muy relajada” y que es “uno de los peores resultados que tenemos”. De todas maneras, las fuentes coincidieron en que “a nivel institucional había deficiencias” y que por eso se investigará.
Mientras tanto, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) decidió la suspensión de todas las clases presenciales en el departamento de Treinta y Tres y no solo en la ciudad, como había anunciado en un principio el presidente en conferencia de prensa durante su visita del lunes.
El período de la suspensión será desde ayer jueves 25 hasta el viernes 3 de julio, según la resolución a la que accedió El País. La medida abarca a todos los niveles de enseñanza tanto pública como privada.
“Es una lucha que tuvimos desde el primer día”, dijo a El País Elbia Pereira, secretaria general de la Federación Uruguaya de Maestros (FUM) y agregó: “Saludamos al resolución que toma el presidente del Codicen (Robert Silva)”. En el departamento, entre escuelas urbanas y rurales, hay aproximadamente 73 instituciones, indicó Pereira y aclaró que no todas las urbanas están en la ciudad de Treinta y Tres, lo que implicaba que el movimiento de alumnos y docentes continuaba.
Definiciones.
El gobierno dispuso cinco medidas para combatir la propagación del coronavirus en la ciudad de Treinta y Tres.
Entre ellas, se implementaron cinco puestos de control preventivo sanitario tanto en la entrada como en la salida de Treinta y Tres, que son coordinados por el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio del Interior. Se mantendrá un registro de los pasajeros y se les tomará la temperatura a todos los que pasen por el lugar.
También se propuso realizar 1.000 hisopados aleatorios para evaluar “la circulación viral” en la ciudad.
En la misma línea, el gobierno anunció la finalización del hisopado de todos las personas que tuvieron contacto con los contagiados, que actualmente realizan cuarentena, así como de todo el personal de la salud y de los pacientes internados.
Visita presidencial.
Este lunes el presidente Lacalle Pou encabezó la reunión del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales en Treinta y Tres. Allí, Lacalle envió una clara señal a la población; “nos relajamos un poco” y “retrocedimos unos casilleros”, dijo en conferencia de prensa ante la aparición de casos de coronavirus en esa ciudad.
El mandatario recorrió casi 300 km en su camioneta para conocer de primera mano la situación en la ciudad, secundado por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Defensa Nacional, Javier García y el de Salud Pública, Daniel Salinas.
Ayer García debió en cuarentenarse porque estuvo en contacto con un oficial del Ejército que dio positivo a COVID-19.
Al término de la reunión Lacalle Pou en una conferencia de prensa señaló que “nos relajamos un poco. Lo vemos en las redes, en todos lados. Retrocedimos unos casilleros. Hoy nos obliga a poner pausa, a ir para atrás todo lo necesario. La verdad que lo hacemos con pesar, pero es nuestro deber”.
El mandatario añadió que “el caso de Treinta y Tres nos sirve para todo el país. Estuvimos festejando cero casos, estuvimos festejando un caso, pero resulta que de un día para otro, tenemos 18 casos. Esto nos da la clara señal de que esto no está ganado, que esto no está ni cerca. Y que va a ser más largo”.
Rocha.
Las autoridades sanitarias detectaron dos personas con COVID-19 en el Hospital del Chuy, informó ayer Cipriani. Se trata de dos personas que residen del lado brasileño y concurrieron al centro de ASSE a realizarse un control. Cipriani comentó ayer que ya habló con el Prefeito de Chuí y con el centro sanitario brasileño, para coordinar la atención de estas personas.