CORONAVIRUS
El excoordinador del GACH recordó que “hoy con las nuevas cepas de ómicron la transmisión no se bloquea totalmente con las vacunas, solo parcialmente”.
Rafael Radi, excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), dijo este jueves en rueda de prensa que “hoy con las nuevas cepas de ómicron la transmisión no se bloquea totalmente con las vacunas, solo parcialmente”.
“Son situaciones que siguen desafiando al mundo”, apuntó el científico. “Estamos en una etapa subaguda, sigue habiendo pandemia, estamos en pos-emergencia y hay que seguir estando vigilantes”, manifestó.
Radi también puntualizó que “las poblaciones vulnerables son las que preocupan más” porque “siguen estando desafiadas”.
Por otra parte, Radi recordó que la inversión en investigación y desarrollo es del 0,4% del PIB y apuntó que para esta Rendición de Cuentas un apoyo al sector del 0,5% o 0,6% del PIB “sería una señal suficientemente potente para empezar a mover la aguja en este sentido".
Además, dijo que de ese modo se comenzaría a "mostrar una tendencia progresiva hacia ese 1%” que solicita el sector.
“Consideramos que desde el punto de vista cuantitativo es razonable y manejable por los organismos que tienen que ejecutar las políticas de ciencia y tecnología”, aseguró en rueda de prensa tras comparecer en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores.
Consultado respecto a cuánto dinero supone el porcentaje mencionado, Radi dijo que es de aproximadamente US$30 millones.