Hay un caso de chinkungunya y otro de dengue en Maldonado

Ambos casos son importados, uno de Argentina y otro de Brasil, informó el director de Salud del departamento, Pablo García da Rosa.

Compartir esta noticia
 mosquito,dengue, 800x634
Aedes aegypti.
Foto: Archivo

Se registró un caso de chikungunya y otro de dengue en Maldonado, confirmó a El País este lunes el director de Salud del departamento, Pablo García da Rosa.

El jerarca indicó que ambos son casos importados y que los dos pacientes residen en la ciudad de Maldonado. Uno de los afectados es una joven de 17 años que viajó a Buenos Aires y contrajo chinkungunya. El otro es un hombre de 32, que viajó a Brasil y contrajo dengue.

Este lunes el intendente interino de Maldonado, Juan Pígola, se reunió con representantes del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) y con el director de Salud, para coordinar una serie de protocolos sanitarios. Uno de ellos es la “semana de la descacharrización” que impulsarán las autoridades a partir del martes, para que los ciudadanos den vuelta, se deshagan o tapen tarros y superficies que alberguen agua.

Otra de las medidas es dirigida hacia los pacientes. Ambos ya se encuentran en sus domicilios, y hay que trabajar en la prevención de las picaduras, dado que si un mosquito Aedes aegypti los pica, se puede esparcir la enfermedad a más personas. Las medidas que se toman en estos casos son el uso de repelente y tejidos mosquiteros, además de una fumigación que se hará en los predios en los que viven, indicó García da Rosa.

Aedes Aegypti

El Ministerio de Salud Pública informó el pasado viernes que se registraron siete casos de personas que contrajeron el virus chikungunya en la ciudad de Paysandú, lo que constituyó la primera vez que hay circulación viral de la enfermedad en el país.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

denguechikungunya

Te puede interesar