EN PEREIRA ROSSELL
De más de 150 pinchazos al año que eran necesarios para tratar la enfermedad, los pacientes pasarán a necesitar 12 o 14, informó ASSE.
Se inició un nuevo tratamiento para la hemofilia con Hemlibra (medicamento Emicizumab) en el Hospital Pereira Rossell y a través del Fondo Nacional de Recursos (FNR), luego de que un niño le enviara una carta al presidente Luis Lacalle Pou solicitándolo, informó este miércoles la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, había anunciado en noviembre la incorporación de un "tratamiento innovador" al FNR para la hemofilia tipo A, que está "ligada al cromosoma X y su causa es la deficiencia o disfunción del factor ocho de la coagulación".
Jeremías Cotto, el niño que le escribió al presidente y comenzó el nuevo tratamiento este lunes, explicó que la idea surgió de que la directora de su escuela los mandó a redactar una carta a un mejor amigo. “No se me ocurrió a quién escribirle, y le decidí escribir al presidente sobre el nuevo factor”, dijo.

El niño fue recibido en noviembre por Lacalle Pou en Torre Ejecutiva, tras el anuncio del tratamiento para la hemofilia.

De más de 150 pinchazos al año que se tenían que administrar para recibir el tratamiento, los pacientes pasarán a recibir 12 o 14, informó ASSE.
Por su parte, Beatriz Boggia, jefa del departamento de Medicina Transfusional del Pereira Rossell, afirmó que “va a disminuir radicalmente los sangrados a nivel tanto articulares como auriculares, que es por lo que se caracteriza la hemofilia”.
Comenzó a cambiar la vida de niños y adolescentes con Hemofilia A
A través del @FNR_Uruguay con la aprobación previa del @MSPUruguay, se inició el tratamiento con Hemlibra en el Centro Hospitalario Pereira Rossell de ASSE
Todo empezó con una carta del niño Jeremías Cotto
(1/3)? pic.twitter.com/NAhPoCNANe— ASSE Comunica (@ASSEcomunica) March 9, 2022