Publicidad

¿Qué le pasa al cuerpo si no se bebe suficiente agua a diario? Seis síntomas de deshidratación

El cuerpo humano requiere una ingesta aproximada de dos litros de agua por día. No beber lo suficiente puede provocar diversas fallas en el organismo.

Compartir esta noticia
tomar agua
Mujer tomando agua
Foto: Archivo

El Universal/GDA
No tomar el agua suficiente que se requiere a diario podría generar alteraciones en el organismo y como consecuencia problemas de salud.

“No podemos vivir más de 3 o 4 días sin beber agua porque el cuerpo necesita hidratación constante”, señala la fundación Aquae. Así, no consumir el agua que el cuerpo necesita lleva a la deshidratación.

La deshidratación, según Mayo Clínic, es "cuando usas o pierdes más líquido del que ingieres, y tu cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales".

La realidad es que no existen indicadores tempranos para determinar si el cuerpo necesita agua. "Muchas personas, en especial los adultos mayores, no sienten sed hasta que están deshidratados", detalla Mayo Clínic.

Algunos de los síntomas provocados por pequeños estados de deshidratación son:

- Dolor de cabeza

- Fatiga

- Cambios de humor

- Calambres

- Dolores musculares

- Estreñimiento

Si pasan los días y el cuerpo sigue recibiendo una ingesta de agua de menos de 3 vasos al día nuevos problemas comienzan a presentarse:

- Adormecimiento de las extremidades

- Alteraciones de la vista

- Dificultades para tragar

- Delirio

- Ataques cardiacos e incluso la muerte

- Alteración de la función renal.

¿Cuánta agua necesita el cuerpo?

Si bien influyen varias razones como el sexo, la edad o el peso, para determinar la cantidad de agua adecuada que cada persona debe de tomar a diario, la Doctora Eliana Reyes, nutrióloga e integrante del programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes, explica que: “lo recomendable para un adulto es tomar alrededor de 2 litros de agua al día. Esta dosis permite que nuestro organismo funcione bien, ayuda al cerebro a actuar adecuadamente, beneficia los riñones ayudando a eliminar residuos y mantiene nuestra piel hidratada”.

Beneficios como eliminar los desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones; mantener la temperatura del cuerpo en niveles normales; lubricar y amortiguar las articulaciones; así como proteger los tejidos sensibles, son algunos de los más importantes que se obtiene al tomar suficiente agua diario.

Por otro lado, Mayo Clinic resalta que es importante tomar en cuenta que todos los días se pierde agua a través de la respiración, la transpiración, la orina, así como al momento de hacer ejercicio, estar enfermo y en estado de embarazo o lactancia, por lo que es necesario suministrar al cuerpo de suficiente líquido.

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos determinaron que una ingesta promedio diaria adecuada de líquidos sería:

- Aproximadamente 15.5 tazas (3.7 litros) de líquidos al día para los hombres.

- Aproximadamente 11.5 tazas (2.7 litros) de líquidos al día para las mujeres.

Cabe señalar que estas recomendaciones cubren los líquidos del agua, otras bebidas y los alimentos. En ese sentido, aproximadamente el 20% de la ingesta de líquidos diarios suele provenir de los alimentos y el resto de las bebidas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

alimentación saludableaguaGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad