CORONAVIRUS
“No hay que bajar la guardia, hay que estar realmente atentos”, dijo de todas maneras la intendenta.
La intendenta de Rivera, Alma Galup, dijo a El País que este martes se registró un solo caso del nuevo coronavirus en el departamento. De esta manera, la cantidad de personas enfermas en Rivera asciende a 30. Ayer habían sido 17 los casos nuevos de COVID-19 en ese lugar.
“No hay que bajar la guardia, hay que estar realmente atentos”, dijo de todas maneras la intendenta.
Galup destacó la realización esta semana de cientos de exámenes para detectar el nuevo coronavirus en la ciudad de Rivera. En la mañana de este martescomenzó un operativo realizado en conjunto entre la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) que tiene como objetivo realizar aproximadamente 1.000 hisopados a las personas residentes en la ciudad de Rivera.
Por otro lado, la intendenta dijo que desde Cancillería le informaron que se trabaja para instalar la comisión binacional contemplada en un acuerdo que Uruguay y Brasil ajustaron en 2008. Este protocolo, dijo, “nos va a allanar el camino” para, entre otros, simplificar la realización de tests a un lado y otro de la frontera.
Tras la confirmación de esos 17 casos nuevos de coronavirus en el departamento de Rivera el lunes, Carlos Sarries (director departamental de Salud Pública) y Karina Rando (directora de Coordinación del Ministerio de Salud Pública), realizaron una conferencia de prensa a última hora de ayer para informar que se habían identificado dos focos de contagio en la ciudad: uno surgió a partir de uno de los pacientes fallecidos y el otro en "una reunión religiosa".
Este martes los médicos nucleados en el Sindicato Médico de Rivera divulgaron una carta abierta en la que, entre otros, se plantea la “instalación de un centro de diagnóstico en la ciudad de Rivera (…) pues es fundamental tener dicha información inmediatamente y lo más veraz posible, recordando que la derrota en este frente de batalla expone al resto del país a la pandemia”.
La situación en Rivera –donde el sábado se registraron dos muertes por COVID-19 – generó preocupación en el gobierno. El presidente Luis Lacalle Pou viajó en la noche del domingo al departamento, y ayer brindó una conferencia en la que anunció, entre otros, que la vuelta de las clases en la capital departamental se aplazaría.