Un comunicado de la Región Sur de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) señaló que desde ayer los traslados especializados de la emergencia del prestador público de salud (SAME) se realizarán de lunes a viernes de 06.00 a 24.00 horas, entre otros cambios.
El presidente de SAME, José Antonio Rodríguez, planteó que este cambio es un “ajuste de gestión”, uno de los cuatro que se realizan al año, y que “los usuarios van a seguir atendidos de la misma manera” y que se dará cobertura todos los días. Ante un panorama de “curva de demanda” a la baja, se resolvió “recortar los servicios contratados en los horarios que no lo son necesarios”.
Rodríguez apuntó que el comunicado con fecha del martes no expresa el mensaje con suficiente “claridad”. SAME ofrece traslados especializados, que se realizan con médicos, y otros sin especialistas. Estos últimos son por traslados de estudios o de alta para algunos pacientes.
El jerarca sostuvo que los traslados especializados son solicitados por hospitales, puertas de emergencias y CTI. En este contexto, que además se registra una baja en la demanda de camas de CTI, han notado que de 0:00 a 6:00 horas han tenido una caída significativa de la demanda de traslados especializados. Por este motivo, consideró que es de “buena gestión” suspender las contrataciones de móviles por fuera de la cobertura y que en caso de necesidad de traslados en esa franja serán cubiertos con ambulancias propias de SAME.
“Si llega a pasar que una noche ocurre la necesidad de demanda que supera la capacidad de respuesta de SAME, se contrata al proveedor que sea necesario”, dijo el directivo, quien enfatizó que la cobertura no se verá afectada “en lo más mínimo”.
El comunicado también hacía referencia a los traslados de pacientes con diálisis crónica. “Seguimos los horarios de los centros de diálisis”, dijo. Actualmente brindan traslados a unos 100 pacientes, y el sistema “va a seguir funcionando exactamente igual, sin ningún cambio”. Sobre el punto del comunicado de que “no se toman más pedido de traslados”, dijo que lo hace cada centro con sus móviles y no con SAME por la baja demanda.