Publicidad

Se dieron 470.000 vacunas contra la gripe, de 700.000 que fueron compradas; Rando valoró como positiva la cifra

La ministra de Salud Pública llamó a seguir sumando más inmunizados, aunque destacó que el último número se acerca a un registro similar a otras campañas.

Compartir esta noticia
Karina Rando en conferencia del MSP.
Karina Rando en conferencia del MSP.
Foto: Leonardo Mainé

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó hoy que, en dos meses de campaña de vacunación antigripal, 469.166 personas obtuvieron la vacuna, de un total de 700.000 compradas para esta edición. Pese a que subió la cifra de inmunizados, el incremento semanal fue el menor desde que comenzó la campaña, sobre fines de abril.

Entre el 10 y el 16 de junio, 37.029 personas obtuvieron la dosis, según el informe oficial del MSP. Las vacunas son de cobertura universal, gratuitas, no obligatorias y se accede sin receta médica en cualquiera de los vacunatorios del país.

Del 3 al 9 de junio la cifra de nuevos inmunizados fue de 53.752, lejos del récord semanal, de 79.302, que se logró entre el 29 de abril al 5 de mayo.

La ministra de Salud Pública Karina Rando adelantó el último dato de vacunación minutos antes de conocerse el informe más reciente, y destacó que las 470.000 dosis están próximas a "lo habitual" en estas campañas. "Estamos cerca de medio millón de dosis, lo cual es lo habitual", dijo la jerarca en rueda de prensa.

"No podemos decir que la adhesión no es buena. ¿Queremos que sea más? Sí. Queremos que sea más y que la gente se vacune", agregó la jerarca. "Es buena" la cobertura vacunal, acotó.

Rando, además, dio más datos del contexto actual de cuadros respiratorios, que en adultos llegaron semanas atrás al mayor pico en los últimos cinco años, según un informe del MSP.

"Ha habido un aumento de las infecciones respiratorias, tal vez un poco más de lo que habitualmente se da para esta etapa del año", que se concentran más en adultos, dijo.

"Por ahora, no hay colapso del sistema y estamos en una situación en que estamos a la espera de lo que va a suceder en las próximas semanas", agregó.

Vacuna contra la gripe
"Estrategias": la cartera que dirige Karina Rando apuesta a "mejorar la cobertura" con el apoyo del sector médico.
Foto: Archivo El País

Cobertura insuficiente a grupos de riesgo

La vacunación antigripal estuvo orientada a algunos grupos de riesgo: niños a partir de los seis meses y hasta los cinco años; personal de la salud y de servicios esenciales (docentes, bomberos, policías, militares); personal de residenciales; adultos mayores de 65 años; portadores de enfermedades crónicas, inmunocomprometidos, así como personas gestantes y puérperas hasta los seis meses posteriores al parto.

A su vez, expertos médicos y autoridades sanitarias han insistido desde que inició esta campaña con la importancia de que tanto los padres como los cuidadores directos de los niños cuenten con esta vacuna.

Los pediatras remarcaron, tal como ocurrió en años previos, que es clave llegar a la mayor cantidad posible de niños vacunados en la franja recomendada por el riesgo asociado de infecciones respiratorias, que pueden derivar en internaciones.

Sobre todo en los casos que estén en contacto de los lactantes menores a un año, que están más vulnerables a los cuadros respiratorios, particularmente los menores de seis meses que no pueden obtener la dosis.

"Todavía hay pacientes con factores de riesgo que se deberían vacunar", remarcó ayer Rando, quien pese a destacar la vacunación actual, pidió sumar más inmunizados, sobre todo previo al ingreso a las semanas más frías del año en que se espera una tensión mayor del sistema de salud.

El único grupo de riesgo que logró superar el objetivo del MSP es el de los residentes en centros de larga estancia. En los niños de entre seis meses a cinco años solo 11,23% contaba con la dosis.

En mayor medida, pero también lejano a la meta, están las embarazadas (18,50%), el personal de salud (32,25%) y mayores de 65 años (29,58%). Este reporte, al igual que el anterior, no sumó el porcentaje de vacunación de los que trabajan en servicio esenciales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

MSPvacunación

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad