Vuelo humanitario evacuará a pasajeros que continúan en el crucero Greg Mortimer

Compartir esta noticia
Una vista aérea del Greg Mortimer tomada este martes. Foto: AFP
Aerial view of Australian cruise ship Greg Mortimer off the port of Montevideo on April 7, 2020. - Australian and New Zealand passengers on board a cruise ship off the South American coast will be the first flown home in a series of rescue flights as coronavirus on the ship rose sharply Tuesday, according to the Greg Mortimer's operator. Confirmed COVID-19 cases on the ship - currently anchored in the Rio de la Plata near Uruguay - jumped from 81 to 128 on Tuesday with a medical flight for the Australians onboard expected to begin Thursday. (Photo by PABLO PORCIUNCULA / AFP)
PABLO PORCIUNCULA/AFP

CORONAVIRUS

Dentro del grupo de pasajeros se encuentran seis ciudadanos estadounidenses. El vuelo partirá con destino a Miami, donde el resto de los pasajeros tomarán vuelos hacia sus respectivos países.

Los pasajeros que hasta el momento continúan en el crucero Greg Mortimer serán evacuados en un vuelo humanitario organizado por la línea de cruceros Aurora Expeditions en coordinación con la Embajada de Estados Unidos.

En rueda de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores Ernesto Talvi indicó que se van a evacuar del crucero a ciudadanos estadounidenses, canadienses y europeos, "es decir a todos los pasajeros restantes. Solo quedan cinco que son los que están internados", expresó.

"Los únicos que van a quedar son los miembros de la tripulación haciendo cuarentena en el buque, hasta poder irse a Las Palmas que era el destino final", indicó el ministro y agregó que como se realizó durante estas semanas se brindará apoyo en caso de que algún tripulante deba ser desembarcado.

Está previsto que el avión en el que viajarán los pasajeros aterrice este martes en Montevideo y parta nuevamente mañana miércoles en la mañana, con rumbo a Miami. Una vez en Estados Unidos los pasajeros nacionales se quedarán y el resto será repatriado a sus respectivos países de origen.

Al igual que en la primera evacuación, para que los pasajeros puedan desembarcar y llegar al aeropuerto el gobierno uruguayo realizará un corredor humanitario que iniciará en el puerto de Montevideo. De esta manera se asegura que el traslado se realice con las garantías sanitarias necesarias.

El comunicado enviado a la prensa indicó que la Embajada de Estados Unidos trabajó para tener la aprobación necesaria para enviar el vuelo y permitir que otros pasajeros no estadounidenses puedan ingresar en tránsito.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar