Publicidad

Elecciones internas: cómo saber dónde voto si perdí la credencial cívica y qué se necesita para votar sin ella

Los próximos comicios en Uruguay serán el domingo 30 de junio. La Corte Electoral hizo disponible el plan circuital, al que se puede acceder aunque no se tenga físicamente el documento para votar.

Compartir esta noticia
Una persona introduciendo un sobre en una urna
Una persona introduciendo un sobre en una urna durante las elecciones en Uruguay.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
Las elecciones internas se celebrarán este domingo 30 de junio en Uruguay y, con el objetivo de saber dónde votar, la Corte Electoral habilitó a fines del pasado mes un buscador para que las personas habilitadas obtengan toda la información necesaria. Sin embargo, una pregunta que pueden estar atravesando algunos uruguayos puede ser la de haber perdido la credencial cívica desde el último acto electoral, que fue el de las elecciones departamentales y municipales de 2020.

Para las personas que se encuentran en estas circunstancias, hay una alternativa para hacer la consulta y efectuar el sufragio sin inconvenientes.

Los pasos para saber dónde votar sin la credencial

En el buscador del padrón de las elecciones internas 2024, existen dos filtros que se pueden seleccionar. Lo que se debe hacer, es completar los campos con al menos tres letras del nombre y del apellido, además de la fecha de nacimiento. Luego, tras superar la verificación CAPTCHA, que busca confirmar que es un humano quien hace la solicitud, se deberá apretar en el botón "Consultar".

Debajo, aparecerá el resultado de la búsqueda, con los primeros y segundos nombres y apellidos de la persona, su número y serie. A la derecha, aparecerá un ícono de un ojo que, al presionarlo, mostrará cuál es el local de votación, el circuito asignado y si el lugar es accesible o no.

En caso de no figurar en el padrón electoral, se podían realizar reclamos hasta 13 días antes de las elecciones internas, el lunes 17 de junio.

Cómo votar sin la credencial cívica

Ahora bien, una vez que sé dónde voto, ¿puedo votar sin tener la credencial? Si está habilitada, en caso de no tener en su posesión la credencial cívica, la persona podrá votar de igual forma el próximo 30 de junio y en el resto de las elecciones.

Cuarto secreto de las elecciones internas 2019.
Cuarto secreto en las elecciones internas de 2019. Foto: Leonardo Mainé
Foto: Leonardo Mainé

Sin embargo, para hacerlo, deberá asistir sabiendo los datos de número y serie de dicho documento arrojados por el buscador y, además, acreditar que es quien dice ser, presentando su cédula de identidad.

Anteriormente, se sellaba la credencial con cada instancia electoral y, con el requerimiento en algunos trámites de acreditar el voto en la última instancia electoral, era imprescindible conservar el documento. Cuando se pasó al nuevo formato de credenciales, que se asemeja al de la cédula, se comenzó a entregar un talón en su lugar, que se debe conservar.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Corte ElectoralElecciones 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad