Publicidad

¿Cuándo es el próximo feriado en Uruguay en 2024? Esta es la fecha patria del mes de julio

El séptimo mes del año contará con una sola conmemoración, que constituye un feriado no laborable. Mirá de qué trata el hecho histórico y cuánto se paga en caso de trabajar.

Compartir esta noticia
La Bandera de Artigas, el Pabellón Nacional y la Bandera de los Treinta y Tres Orientales, símbolos patrios de Uruguay.
La Bandera de Artigas, el Pabellón Nacional y la Bandera de los Treinta y Tres Orientales, símbolos patrios de Uruguay.
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
El próximo feriado en Uruguay tendrá lugar el jueves 18 de julio de 2024, fecha en la que se recuerda la Jura de la Constitución.

La efemérides refiere al 18 de julio de 1830, cuando se juró la primera Constitución del Uruguay. Desde ese momento, la Provincia Oriental se organizó como Estado soberano e independiente, según la plataforma de ANEP "Uruguay Educa".

El 22 de noviembre de 1828 se instaló la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado, en la villa de San José. Esta comenzó a tratar el proyecto de la nueva constitución el 6 de mayo de 1829 y lo aprobó el 10 de setiembre, según explicó Benjamín Nahum en su libro "Manual de Historia del Uruguay 1830-1903" y recogió el portal mencionado.

Tal como había sido pactado en la Convención Preliminar de Paz firmada en 1828, la nueva constitución debía ser aprobada por los gobiernos vecinos, por lo que se envió a Santiago Vázquez a Buenos Aires y a Nicolás Herrera a Río de Janeiro. De esta manera, fue aprobada el 26 de mayo de 1830, según se explica en el libro.

"Jura de la Constitución de 1830", de Pedro Blanes Viale.
"Jura de la Constitución de 1830", de Pedro Blanes Viale.
Foto: Arte en el Parlamento

En la Constitución jurada en 1830 se definió al estado como la asociación política de todos los ciudadanos comprendidos en su territorio, se afirmó en la ley la independencia de todo poder extranjero y los derechos de los habitantes a ser protegidos en el goce de su vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad, consignó ANEP.

La Constitución establecía un régimen unitario y la República estaba dividida en nueve departamentos. Los constituyentes actuaron según ideas liberales que no estaban muy arraigadas en Europa y América en el momento, puesto que en ambos continentes provocaban una reacción contraria. El liberalismo se veía como una señal de anarquía y desorden, explicó Nahum.

Por qué no se corre el feriado del 18 de julio

Se trata de uno de los feriados que, según la ley 16.805, en su redacción dada por la ley 17.414, no se corre de día, a pesar de caer entre semana. Por esto, no se generará un fin de semana largo.

Además de este, los feriados que no se corren de fecha son los del 1º y 6 de enero, 1º de mayo, 19 de junio, 25 de agosto, 2 de noviembre y 25 de diciembre. El resto, lo harán dependiendo del día de la semana en el que caigan.

Desfile militar en conmemoración del 192° aniversario de la Jura de la Constitución.
Desfile militar en conmemoración del 192° aniversario de la Jura de la Constitución.
Foto: Estefanía Leal

Cuánto cobro si trabajo el 18 de julio

Al ser un feriado no laborable, en esta fecha, el empleado "percibirá remuneración como si trabajara; en caso de trabajar, recibirá doble paga", según fue determinado por el artículo 18 de la Ley 12.590. Esta misma medida rige para jornaleros y trabajadores rurales, según explica el Decreto Nº 216/012, puesto que cobrarán un doble jornal.

Para ver la lista completa de feriados 2024 en Uruguay haz clic aquí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad