¿Cuándo se sortea la Lotería de mayo 2024? La fecha en la que se reparten más de $ 42 millones en premios

El sorteo de la Lotería Uruguaya del quinto mes del año contará con un primer premio de un monto de $ 25.000.000, pero repartirá un total de 6.057 premios.

Compartir esta noticia
Sorteo de la Lotería Uruguaya.
Sorteo de la Lotería Uruguaya.
Foto: Fernando Ponzetto

Redacción El País
La próxima Lotería Uruguaya se sorteará el viernes 24 de mayo de 2024. Será en su horario usual, a las 21:00 horas, según indicó la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas (DNLQ).

Este sorteo conmemora el Día del Investigador, la Ciencia y la Tecnología, celebrado el 23 de mayo, y, en esa misma línea, homenajea al Instituto Clemente Estable.

Se podrá seguir el sorteo de la Lotería a través de una transmisión en vivo, como sucede con los sorteos diarios de la DNLQ, en su canal de YouTube.

En la misma jornada, se realizarán los sorteos usuales de los viernes: la Quiniela y la Tómbola.

Cuáles son los premios de la Lotería de mayo

Este sorteo repartirá más de $ 42.000.000 en premios, siendo el primer premio de un monto de $ 25.000.000.

El segundo premio será de $ 750.000; el tercero, de $ 250.000; el cuarto y quinto, de $ 125.000. En tanto, del sexto al décimo, serán premiados con $ 50.000; y del undécimo al vigésimo, con $ 25.000.

Se entregarán 6.057 premios, que totalizarán $ 42.137.500, un monto de poco más de US$ 1 millón.

Local de apuestas en el que se juega al 5 de Oro, la Quiniela, la Tómbola, entre otros juegos de azar
Local de apuestas en el que se juega al 5 de Oro, la Quiniela, la Tómbola, entre otros juegos de azar.
Foto: Juan Manuel Ramos

Cuánto cuesta un billete de la Lotería

El billete entero cuesta $ 2.500, mientras que el décimo $ 500. También se puede comprar una fracción, que tiene un costo de $ 125.

Los billetes se pueden obtener en "todas las agencias de Lotería y Agencias de Quiniela habilitadas del país", aseguró la DNLQ.

Cómo se lleva a cabo el sorteo de la Lotería

El sorteo se realiza por medio de la extracción de bolillas de distintos bolilleros para conformar las cifras del número ganador.

El primero, es cargado con un juego de tres bolillas, que van del 0 al 2, y es de este que se extrae la decena de millar. Los cuatro bolilleros siguientes se cargan con juegos de bolillas que van del 0 al 9 y de ellos se extraen la unidad de mil, la centena, la decena y la unidad.

Finalmente, un sexto bolillero se carga con bolillas del 1 al 20, de donde se extrae el premio al que corresponde el número formado por los anteriores cinco bolilleros.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar