¿Cuánto cobro si trabajo el 18 de julio, feriado no laborable? La paga que establece la legislación vigente

La celebración de los 194 años de la Jura de la Constitución de 1830, representa el único asueto del séptimo mes del año. Distintas leyes y decretos determinan cómo se remunera durante la jornada.

Compartir esta noticia
Persona trabajando en una oficina.
Persona trabajando en una oficina.
Foto: Archivo

Redacción El País
El jueves 18 de julio de 2024 se celebrará el próximo feriado en Uruguay, puesto que se conmemora la Jura de la Constitución de 1830. Se trata de la primera que tuvo nuestro país y que causó que la Provincia Oriental comience a organizarse como Estado soberano e independiente, según indicó la plataforma Uruguay Educa.

Se trata de un feriado no laborable, lo que implica que en esta fecha el empleado "percibirá remuneración como si trabajara; en caso de trabajar, recibirá doble paga", según fue determinado por el artículo 18 de la Ley 12.590. Este mismo régimen aplica para los días 1º de enero, 1º de mayo, 25 de agosto y 25 de diciembre.

Por esto, tal como explica el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en su sitio web, si un trabajador mensual trabaja un feriado pago, como se lo denomina, deberá cobrar el mes completo, más un día. Este día extra se calcula dividiendo el sueldo entre 30.

En cuanto a las horas extra, estas se remunerarán con un recargo del 150% del valor hora correspondiente a los días laborales, según el decreto N° 550/989.

Por otro lado, si el trabajador es jornalero y trabaja un feriado pago, recibirá un doble jornal. Esto mismo aplica para los jornales de los trabajadores rurales, según el decreto N° 216/012. Los trabajadores rurales en los feriados correspondientes al 1° de enero, 1° de mayo, 18 de julio, 25 de agosto y 25 de diciembre percibirán su jornal como si trabajaran y en caso de trabajar percibirán doble jornal", indica su artículo 20.

Por qué no se corre el feriado del 18 de julio

El feriado no se correrá de día, puesto que se trata de uno de los que, según la ley 16.805, en su redacción dada por la ley 17.414, está imposibilitado. Esto provoca que la efemérides se conmemore el mismo día y no genere un fin de semana largo en 2024.

Desfile militar en conmemoración del 192° aniversario de la Jura de la Constitución.
Desfile militar en conmemoración del 192° aniversario de la Jura de la Constitución.
Foto: Estefanía Leal

Siempre suele llevarse a cabo un acto por la Jura de la Constitución en esa misma jornada, que cuenta con la participación de las autoridades del gobierno. No hay una fórmula fija respecto a cómo se realiza, dado que en los últimos años, por ejemplo, se han celebrado tanto desfiles militares en Ciudad Vieja como ceremonias en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Para ver la lista completa de feriados 2024 en Uruguay haz clic aquí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Claudia Fernández
00:23
00:00
00:18
00:18