Redacción El País
Tras una extensa sequía, el país atraviesa un "período de alta variabilidad atmosférica" y para los próximos días se prevé que el calor, combinado con altos niveles de humedad, sea interrumpido por períodos de tormenta.
Esta primavera se han registrado récords de temperaturas extremas en la región. Brasil es el más claro ejemplo y de hecho tuvo alerta roja por ola de calor en diversas ciudades, alcanzando a superar los 40°. Pero Uruguay está "del otro lado de esta situación", indicó a El País el meteorólogo Mario Bidegain.
#Brasil: #alertaroja en 3.000 ciudades por #Oladecalor. Se batieron récords en muchas zonas de Río de Janeiro: 50°C, la sensación térmica era de 52,5C. En primavera más de 100 millones de afectados. https://t.co/YSFCNG3sik
— Bernardo de los Santos (@bernardodelos) November 16, 2023
Bidegain explicó que los últimos meses las temperaturas en el país han estado por debajo de lo normal y ha sido un clima "bastante fresco" para la temporada. "Estamos bajo esta anomalía de El Niño con lluvias muy importantes y estas zonas de precipitaciones marcan el limite de la frontera" por lo que al país entran "masas de aire mucho más frescas" que en algunas zonas de Brasil.
En este punto, los días cálidos se continuarán alternando con períodos de lluvia.
Por su parte, el meteorólogo José Serra dijo a El País que "de ahora en más la tendencia es que las temperaturas estén por encima de los 20°" y que se alternen con los altos volúmenes de lluvia.
El ejemplo se ve desde este jueves en el que las temperaturas en el norte están en el entorno de los 25 y 27°, mientras que en el sur están en el promedio de los 24°, situación que se mantendrá hasta la mañana del viernes. Aunque durante el día "las temperaturas hayan sido muy altas", por la noche un frente frío va a provocar lluvias y tormentas, indicó Serra.
Su pronóstico se condice con un reciente aviso del Instituto Uruguayo de Meteorología por la generación de "tormentas puntualmente fuertes".
Ya para el sábado Serra prevé una mejora temporaria con una "gradual disminución de la nubosidad hacia la media mañana" y temperaturas en ascenso. El domingo, las temperaturas máximas serán de 28° en promedio en el norte y de 25° en promedio en el sur.
Con esto en vista, Serra planteó que la situación en el norte del país seguirá siendo "crítica" en la medida en que el nivel del agua se puede estancar o nivelar, pero no así descender.