Redacción El País
Tras el cese de la emergencia hídrica en la zona metropolitana, que anunció ayer el gobierno producto de las últimas lluvias, se abre una interrogante sobre qué va a ocurrir de ahora en más. El País consultó al Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) sobre el panorama futuro.
Lucía Chipponelli, coordinadora de pronóstico del tiempo y vigilancia meteorológica de Inumet, señaló que el próximo evento de lluvias “importantes” para Uruguay sería “entre el 3 y 5 de setiembre”, según los modelos predictivos.
Las precipitaciones abarcarían la cuenca del río Santa Lucía y otras zonas del país. Los acumulados, señaló, no se pueden estimar aún. Además, como restan “muchos días”, la zona específica de lluvias podría cambiar “bastante”, acotó.
El meteorólogo Mario Bidegain, actual asesor del directorio de Inumet, agregó que desde el mes próximo se esperan “lluvias por encima” del promedio para el período setiembre, octubre y noviembre.
Esto lo atribuyó al fenómeno de El Niño, que supone un calentamiento de las aguas del Pacífico, que en Uruguay impactan con lluvias más frecuentes que las habituales.
Bidegain indicó que “históricamente” las zonas donde se presenta este fenómeno es el “noreste, este y norte del país”, aunque también se prevé que impacte en el sur.
El meteorólogo estimó que en octubre ocurra el “pico” en cuanto a las “anomalías” de lluvías. El Niño, valoró, seguiría “hasta otoño” del año próximo.
Y no descartó inundaciones por la acumulación de lluvias, o por “bombas” de agua como la reciente en Montevideo, que llovió en un día lo mismo que en un mes. Estos fenómenos son “esperables” -sobre todo al norte- hasta noviembre.