Redacción El País
El Poder Judicial abrió un llamado laboral en el que busca aspirantes interesados a desempeñarse como obreros del Departamento de Reproducción Documental en Montevideo, para lo que se realiza una lista de prelación.
Los ingresos para este puesto serán mediante la modalidad de contrato, indican las bases del llamado, aunque no se especifican cuántos lugares hay disponibles.
El obrero se desempeñará por 40 horas semanales y, según la escala salarial del Poder Judicial, tendrá un sueldo base de $ 62.830 nominales por mes.
La descripción de las tareas a desarrollar en este cargo, según indican las bases del llamado, es la siguiente:
- Tareas de apoyo en los procesos productivos que se ejecutan en el departamento.
- Empaquetado de mercaderías en máquinas termocontraíbles y otras formas de empaquetado manual.
- Corte y refilado de material impreso y para imprimir, fraccionado de papel en todos sus formatos y gramajes.
- Troquelado y perforado, colocación de espirales, armado de libros, manuales y demás materiales para finalización del proceso gráfico.
- Engrapado, encolocado de material, compaginados manuales o en máquina.
- Ejecución de tareas en duplicado digital láser, fotocopiadoras e impresora láser.
- Numerado y foliado de material impreso en máquina o manual.
- Colaboración en tareas de armado de pallet del material impreso y de trabajos en general, así como traslado de material a procesar.

Los requisitos para el nuevo llamado de obrero
Este llamado además especifica una serie de requisitos excluyentes para la participación del concurso:
- Ser ciudadano natural o legal en las condiciones establecidas en la Constitución de la República.
- Disponer de credencial cívica, proporcionar duplicado de credencial cívica y constancia de voto en las elecciones nacionales de octubre y segunda elección (balotaje de noviembre) de 2024.
- Tener entre 18 y 45 años de edad a la fecha del cierre del plazo de inscripción, para lo que se requiere un duplicado de cédula de identidad.
- Disponer de control de salud (ex carné de salud) vigente, para lo que también se requiere un duplicado.
- Nivel educativo mínimo: bachillerato o equivalente en UTU completo aprobado al momento de la inscripción.
- Acreditar cursos de formación básica o media en procesos gráficos de imprenta, de al menos un año de duración, aprobados en su totalidad, realizados en UTU, en la Dirección General de Educación Técnico Profesional o en una institución privada reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
- No haber sido destituido de algún organismo del Estado.
- Domicilio constituido en el departamento de Montevideo o zona metropolitana (hasta 50 km de la capital), debiendo ser acerditado con constancia de domicilio.
Cómo anotarse al llamado laboral del Poder Judicial
Los aspirantes a este cargo deberán inscribirse exclusivamente a través de la página web del Poder Judicial. Se pueden realizar postulaciones hasta el domingo 20 de abril de 2025. También podrán verse las bases del llamado haciendo clic en este enlace, pero la recepción de postulaciones es únicamente a través de la página del Poder Judicial.
Para más preguntas se puede llamar al número telefónico 1907 4107 o enviar un correo electrónico a personal@poderjudicial.gub.uy.