Redacción El País
Montevideo amaneció este martes bajo una intensa niebla —asentada desde el lunes— que dificulta la visibilidad a menos de 1.000 metros de distancia.
La niebla, según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), es una "nube stratus", es decir, una nube baja que tiene su base en la superficie y se produce cuando la suspensión de gotas en la atmósfera reduce la visibilidad horizontal en superficie a menos de 1.000 metros.
Las nieblas más frecuentes en Uruguay son las frontales (o de precipitación), de advección y radiativas.
Rige desde el domingo una advertencia especial, que se extenderá hasta el miércoles, por persistencia de tormentas.
"Las condiciones atmosféricas son propicias para formación de tormentas fuertes y muy fuertes (puntualmente severas) en todo el país, acompañadas de rachas de vientos muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica, lluvia intensa en cortos períodos", detalló Inumet.
Autoridades en alerta tras inundaciones en Brasil
La impactante marea marrón que tiñó Porto Alegre y otras zonas del estado de Río Grande del Sur -limítrofe con Uruguay- producto de las peores inundaciones en esa región del Brasil encendió las alarmas de las autoridades locales.
“De lo que está pasando en Brasil, la mayor parte se va para el océano vía Laguna de los Patos, pero hay una parte que por el sistema de cuencas termina llegando a Uruguay, que no es ni cerca lo que pasó en el vecino país”, puntualizó en diálogo con Telemundo (Canal 12) el director nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés.
Los departamentos de Salto y Paysandú, así como la ciudad de Bella Unión (Artigas) ya sufren el impacto de las copiosas lluvias en Brasil, y se estima que podrán tener más afectaciones hacia el fin de la semana, acotó Caramés.
El impacto del episodio en Brasil convive con las abundantes precipitaciones locales que afectan también a los departamentos de Tacuarembó, Treinta y Tres y Cerro Largo. Por ello, Caramés advirtió que “el efecto de Brasil se puede llegar a agravar por la lluvia del territorio nacional”. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) alertó por tormentas muy fuertes y precipitaciones copiosas para el norte, centro y este, hasta mañana, con acumulados de entre 150 y 250 milímetros “ocasionalmente superiores”.
-
Alertas naranja y amarilla de Inumet por la persistencia de tormentas afecta a nuevas localidades, mira cuáles
Autoridades en "alerta" por el impacto de inundaciones históricas en Brasil y las lluvias locales copiosas
Lloverá en 72 horas el equivalente a tres meses y habrá fuertes ráfagas de viento; la advertencia de Inumet