Raúl Montero, presidente de OSE, aseguró que el directorio de la compañía estatal y varios ingenieros están pensando emplear "el plan de guerra” debido a la sequíay falta de agua que sufren varias localidades de Uruguay. “Una de las posibilidades es la de envasar agua potable y distribuirla en las zonas más críticas”, aseguró.
El jerarca, en diálogo con Informativo Sarandí (Radio Sarandí), expresó su preocupación por la situación del consumo de agua potable en Montevideo. “Vamos a tener que endurecernos un poco porque creo que el consumo de Montevideo se nos está escapando”, aseveró.
El pasado 15 de febrero el directorio de la empresa estatal aprobó un protocolo de actuación para el control del cumplimiento de las restricciones en el consumo de agua potable tras la fuerte sequía que azota el país.
Es por ello que Montero expuso que el “plan de guerra” está sobre la mesa del directorio de OSE como una posibilidad en caso de que no se den las lluvias pronosticadas para los próximos días.
También, Montero mencionó que la situación en Minas es muy complicada ya que se nutre de dos ríos que están siendo afectados por la sequía que se registra en ese departamento, y son el Santa Lucía y el San Francisco.

“El Santa Lucía banca el 40% del consumo de Minas”, mientras que el otro “60 lo estamos sosteniendo con algunas perforaciones y con el San Francisco, pero éste está muy acotado. Queremos alargar esa reserva y lo vamos hacer mediante camiones cisternas desde Maldonado”, explicó el jerarca.
Además, manifestó que lo que no quieren desde OSE es quedarse solamente “con el 40% del Santa Lucía” para abastecer a Minas.