URUGUAY
Toda persona extranjera que desee ingresar a Uruguay debe completar previamente una declaración jurada que presentará al entrar al país.
La pandemia del coronavirus ha llevado a la modificación en el ingreso a Uruguay. El gobierno ha actualizado, desde que se decretó la emergencia sanitaria en el país, en reiteradas ocasiones los requisitos de ingreso y estos son los vigentes actualmente:
Toda persona extranjera que desee ingresar a Uruguay debe completar previamente una declaración jurada. El trámite se realiza de forma online en este link.
En caso de ser uruguayo y querer ingresar al país, se debe completar una declaración jurada, pero diferente a la de los extranjeros. En este enlace se podrá realizar el trámite. ?
¿Qué solicitan en la declaración jurada para entrar a Uruguay? Presidencia solicita datos sanitarios, del viaje así como contacto de la persona interesada en ingresar.
En detalle, la información solicitada es: datos personales y de contacto; fecha de inicio del viaje, fecha de ingreso al país y permanencia en él; tipo de transporte en el que se viaja; datos del responsable en caso de ser menor de 18 años; certificado de vacunación contra el COVID-19 (excepto menores de 18 años); presentar certificado de diagnóstico si cursó ya la enfermedad; test PCR negativo realizado como máximo 72 horas previo al viaje (este documento lo deben presentar mayores de 6 años); información sobre cobertura de salud.
¿Quiénes deben presentar estos papeles? Toda persona que desee entrar a Uruguay, incluidos los menores de edad.
Presidencia, además, aclaró que el hisopado debe realizarse en un laboratorio habilitado en el país de origen o tránsito. Aquellas personas que presenten certificado de enfermedad y no hayan pasado los 90 días desde su test positivo de COVID-19, no deberán presentar un test de PCR con 72 horas de anticipación.
¿Cuándo solicitan dicha declaración jurada? De acuerdo a Presidencia, una vez que se completa la información, se genera un enlace para descargarla y se envía al correo electrónico la información. Cuando se ingresa al país se debe llevar consigo dicho documento y todos los papeles solicitados (PCR negativo y certificado de vacuna o certificado de diagnóstico). Además, se informa que en cualquier momento de la estadía en el país se pueden solicitar dichos documentos.
¿Hay que hacerse un PCR a los 7 de días de haber ingresado a Uruguay? El gobierno,tras la propuesta del ministro de Salud Pública y del ministro de Turismo, resolvió eliminarlo; se espera que este lunes 27 quede oficializado el decreto.