Redacción El País
Presidencia de la República divulgó el promedio de cloruro y sodio presentes en el agua de OSE en Montevideo y zona metropolitana este sábado 19 de agosto, así como el estado de las reservas de Paso Severino. Los datos son proporcionados por OSE y por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
En cuanto al sodio, se registró un promedio de 56 mg/L en la línea de bombeo 4, 73 mg/L en la 5 y 57 mg/L en la 6. El máximo de sodio autorizado es de 440 mg/L, por lo que no solo ninguna línea excedió este límite, sino que volvió a los niveles "normales" previos a la crisis hídrica.
Respecto a los cloruros, el informe detalla que hubo un promedio de 33 mg/L en la cuarta línea de bombeo, de 65 mg/L en la quinta y 35 mg/L en la sexta. El nivel máximo de cloruro autorizado por el MSP, tras el pedido del aumento por parte de OSE, es de 720 mg/L, por lo que la todas las líneas están muy por debajo de los límites aceptables.
Mientras, el consumo de agua de OSE en Montevideo y la zona metropolitana fue de 530.506 m3 en las 24 horas previas a la medición, según explica el informe.
La reserva Paso Severino mostró otro aumento consecutivo y registró una cantidad de 23.082.000 m3 lo que supone más de un 34% de su capacidad.
A raíz de las lluvias, este jueves OSE retiró tres motobombas de la obra de trasvase de agua dulce del río San José al Santa Lucía, una medida prevista para "evitar que sufran daños", aseguró este viernes el director de OSE en representación del Frente Amplio, Edgardo Ortuño.