Silencio oficial ante dichos de Grondona sobre Mujica y Casal

En Presidencia. Consideran que no corresponde responder una conjetura | Amado: Sorpresa por ausencia de un desmentido oficial

Compartir esta noticia
 20111018 800x444

El silencio fue la respuesta oficial a la afirmación del presidente de la AFA, Julio Grondona, de que José Mujica habría intercedido ante Cristina Fernández para beneficiar a Francisco Casal con derechos de televisación del fútbol argentino.

La cámara oculta realizada al presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Julio Grondona, generó enorme polémica en el vecino país, la que en parte se trasladó hasta esta margen del Río de la Plata, puesto que en un breve pasaje hace referencia a los presidentes de Uruguay y Argentina y al principal empresario del deporte en este país, Francisco Casal.

Al responder sobre versiones de que el gobierno argentino podría otorgar una señal de TV a "Paco" Casal, Grondona dice:

"El Estado está hablando porque me parece que el presidente Mujica habló con la señora Cristina, pero no saben que es Grondona que tiene la mitad, tiene una cláusula donde tiene que dar la conformidad para cualquier operatoria. Y no se la voy a dar".

Los dichos de Grondona no generaron ninguna respuesta de parte del gobierno. En Presidencia se decidió que no corresponde responder con un comunicado o declaraciones a una conjetura que lanzó Grondona, que no es funcionario del gobierno argentino, y menos aun en un video grabado en esas condiciones, dijeron fuentes del Poder Ejecutivo a El País.

Ayer martes en Alemania, Mujica no hizo ningún comentario respecto al tema, el ministro de Deportes Héctor Lescano (en Guadalajara) tampoco lo hizo y ninguna otra autoridad del Poder Ejecutivo hizo referencia a las expresiones del titular de la AFA.

Contactos. La estrecha relación del presidente José Mujica con el empresario Francisco Casal es conocida.

Si dudas había al respecto, el viaje privado del mandatario a Madrid de noviembre de 2010 organizado por el contratista del fútbol y que tuvo como principal actividad un almuerzo con el empresario y presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, las despejó.

A esto se sumó el almuerzo que Mujica y Casal compartieron en mayo pasado en Pistacho -un restaurante del Parque Rodó entre cuyos propietarios hay miembros del gobierno-, del que participaron los presidentes de Nacional, Ricardo Alarcón, y Peñarol, Juan Pedro Damiani; el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y dos personas de Tenfield. Un tema central del almuerzo fue el de los derechos de televisación del fútbol, lo que fue visto por varios de los concurrentes como una señal de apoyo de Mujica a la empresa de Casal.

También es público que uno de los principales nexos entre ambos es Gustavo Torena, más conocido por su rol como el Pato celeste, quien se ganó la confianza de Mujica.

Otro hecho que no trascendió tanto públicamente es la visita que un domingo hizo Casal a la chacra del presidente en Rincón del Cerro -días antes que la Asamblea de Clubes tratara con el Ejecutivo de la AUF el tema de los derechos de televisación- de donde llamaron al presidente de Peñarol , relataron fuentes del fútbol a El País.

Casal divide las aguas en el gobierno, ya que por un lado Mujica ha dado clara muestra de su cercanía con el empresario y tanto el vicepresidente Danilo Astori como el ministro Lescano cuestionan cómo Casal lleva adelante sus negocios en Uruguay.

Casal tiene un juicio en trámite, en que la DGI lo acusa de una defraudación tributaria por US$ 86 millones. El caso se encuentra en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Argentina. A diferencia de la excelente relación con Mujica, Casal tiene un mal relacionamiento con Grondona, quien preside la AFA desde 1979.

La televisación del fútbol argentino es un mercado en que le interesa crecer al empresario uruguayo y en el que ya tiene un camino hecho, puesto que su señal Gol TV es transmitida por televisión digital, lo que desgastó aun más la relación con Grondona.

Una nota publicada el 30 de enero de 2011 por el diario argentino Página 12 menciona un encuentro de fines de 2010 en el restaurante de un hotel de Puerto Madero, en que compartieron la mesa Grondona y Casal, entre otras personas relacionadas al fútbol y los medios.

Se habló sobre los derechos del torneo de Primera División que organiza la AFA, cuando una "pretensión inesperada de Casal desubicó al viejo dirigente y lo hizo perder la calma: ¿Vos qué me venís a decir a mí?, lo increpó, molesto por el pedido para que gestione los derechos televisivos de las futuras ediciones de las Copas Libertadores", expresa la nota.

"No puedo dar algo que no me pertenece", le respondió irritado el veterano dirigente", agrega la publicación.

Lescano intimó a Nelson Gutiérrez

El ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, presentó una intimación judicial contra el vicepresidente de Tenfield S.A., Nelson Gutiérrez, para que "ratifique o rectifique" sus declaraciones públicas donde lo acusó de "persecución" contra la empresa y de posible mal manejo de fondos.

En la intimación judicial, que Lescano presentó el viernes 14 ante la jueza civil Claudia Kelland, se explica que en la eventual demanda que se formularía en el futuro contra Gutiérrez se deberá analizar la responsabilidad del directivo de Tenfield S.A. por sus comentarios.

En una entrevista publicada el pasado 16 de mayo en el suplemento Ovación de El País, el vicepresidente de Tenfield S.A. dijo que el Ministerio de Turismo y Deporte, con Lescano al frente, "ha manejado fondos provenientes de la transferencia de futbolistas. Es bueno preguntar qué destino les dio".

Por otro lado, Gutiérrez dijo: "No es nada nueva esta persecución contra Tenfield por parte del Sr. Lescano y de muy poderosos intereses económicos privados".

En el escrito, el ministro pidió que Gutiérrez sea citado "en un plazo no mayor de 10 días" para que "ratifique o rectifique" sus dichos.

El abogado de Lescano, Marcelo Schelotto, dijo a El País que todavía no se ha evaluado el perjuicio causado por las afirmaciones de Gutiérrez, ya que si éste se rectifica, no se formulará una demanda en su contra.

Schelotto -dirigente del Partido Demócrata Cristiano, sector de Lescano- dijo que "nunca se pensó" en realizar una denuncia penal sino que siempre se tuvo en mente una acción civil.

Colorados citarán al ministro Lescano

Cuatro diputados de Vamos Uruguay (Partido Colorado) decidieron convocar al ministro de Turismo y Deporte Héctor Lescano, por los dichos de Grondona referidos a Mujica, Casal y Cristina Fernández.

Lescano está en Guadalajara (México), donde se desarrollan los Juegos Panamericanos. La subsecretaria y ministra interina de Turismo y Deportes, Liliam Ketchechian, dijo a El País que "si alguien convoca al Parlamento a las autoridades del ministerio por supuesto que concurriremos".

Pero agregó que no tiene información y desconoce lo que declaró Julio Grondona en la cámara oculta que le realizaron.

Los diputados Fernando Amado, Fitzgerald Cantero Piali, Juan Manuel Garino y Juan Ángel Vázquez consideraron de "extrema gravedad las declaraciones" de Grondona.

Entre las preguntas que los legisladores pretenden hacerle a Lescano están las siguientes: ¿Cómo puede ser que el presidente de la República haya realizado gestiones de esta naturaleza? ¿Están asociadas esas gestiones con la dudosa visita que hiciera Mujica en noviembre del año pasado a Madrid, cuyas gestiones realizó el empresario en cuestión?.

"Lo que nos llegó fue sobre todo la sorpresa ante el paso de las horas sin un desmentido oficial del gobierno" en cuanto a esa supuesta reunión entre el presidente Mujica y Cristina Fernández, en que de alguna manera hizo de gestor o intermediario para Casal", dijo Amado a El País.

"Con la trascendencia mediática que ha tenido en estas horas, no solo en Argentina sino en nuestro país, donde están involucradas figuras del fútbol con mucho peso, y en un video cuasi mafioso de alguien que se maneja de esa manera, el desmentido lo esperábamos casi de inmediato, pero sigue sin darse", agregó.

Amado expresó que los legisladores de Vamos Uruguay saben que tanto el presidente como el ministro de Deportes no están en el país, "pero un presidente que habla de todos los temas todo el tiempo, ¿cómo no va a salir a desmentir una cosa como esta?".

Se preguntó si el secretario de la Presidencia, el prosecretario, un legislador oficialista o a través de un comunicado no se va a desmentir lo afirmado por el presidente de la AFA.

Dijo "abrigar la esperanza de que todo esto no sea cierto, porque de serlo es gravísimo". "Por eso me llamó la atención que los integrantes del Frente Amplio en la Comisión de Deportes postergaran el tratamiento del tema una semana, cuando creemos que el desmentido tiene que ser hoy", concluyó Amado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Discusión entre Gonzalez y Esteves en un programa en vivo en Rivera
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Segunda parte historia de Instagram de Camila Rajchman.mp4
00:12
00:00
01:00
01:00