SINDICATOS
Marcelo Abdala dijo que los actuales trabajos son de “emergencia” y brindan “un salario de determinada precariedad”.
Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt, participó este miércoles del acto en que se firmó un memorando entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la implementación del Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel) en Uruguay. En ese marco, fue consultado sobre la continuación del programa de Jornales Solidarios.
En rueda de prensa, Abdala expresó que estos trabajos son de “emergencia” y que constituyen “un salario de determinada precariedad” y que además “es una labor que empieza y termina”. Por este motivo, entienden que si bien es necesario “plantear una prórroga por este año”, también es necesario comenzar a trabajar en paralelo “alternativas de trabajo de calidad”.
Días atrás, el ejecutivo de la gremial sindical expresó que ven con buenos ojos la extensión de este tipo de trabajos hasta octubre. Esto fue acordado la semana pasada en el Congreso de Intendentes y aprobado por el Poder Ejecutivo. En ese entonces, el Pit-Cnt informó, no obstante, que eran “insuficientes”.
El pasado #1demayo, nuestro PIT-CNT reclamó desde su tribuna la necesidad de mantener los jornales solidarios, ya que si no se le diera continuidad, varios miles de uruguayas y uruguayos de todo el país quedarían sin ningún tipo de ingreso. pic.twitter.com/IA5iqsvl5K
— PIT CNT (@PITCNT1) May 23, 2022