Calcar cierra las puertas de su planta de Tarariras: la medida alcanza a más de 100 trabajadores

La cooperativa, que atraviesa problemas económicos, ya había cerrado en abril de 2024 su planta ubicada en Carmelo. Los trabajadores habían denunciado problemas para cobrar los salarios.

Compartir esta noticia
Camión de Calcar en una imagen de archivo.
Camión de Calcar en una imagen de archivo.
Foto: Calcar.

Redacción El País
La cooperativa láctea Calcar cerrará sus puertas luego de varios años con problemas económicos. La empresa anunció este martes el cierre de la planta de Tarariras a sus trabajadores, según informó en una primera instancia La Diaria.

El miércoles la planta estuvo operativa ya que se procesó leche remitida en la jornada del día anterior.

"La empresa cerró su planta en Tarariras dejando por el camino a más de 100 trabajadores en forma directa, sumados los indirectos, y nos informan que también hay problemas con los pequeños productores", sostuvo Danilo Dárdano, representante del Sindicato de Trabajadores Industriales, en diálogo con Subrayado (Canal 10).

La empresa venía arrastrando problemas económicos desde hacía varios años. Dárdano explicó que los trabajadores "habían denunciado problemáticas" para cobrar los salarios en 2023, y que la empresa ya había cerrado su planta ubicada en Carmelo. "Es mucha preocupación (sobre el sector industrial), sumado a lo que está pasando en Paysandú con Paycueros", agregó.

Además, adelantó que tienen una reunión prevista para las próximas horas con la Ministra de Industria, Fernanda Cardona, y "otros responsables políticos del gabinete".

En el caso de la planta de Carmelo, en una primera instancia fueron enviados medio centenar de trabajadores al seguro de paro a finales de 2022. Sin embargo, en abril de 2024 la empresa cerró de forma definitiva la planta.

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea para este jueves

"La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea se declara en conflicto tras conocerse el anuncio de cierre de la empresa Calcar, lo que deja a 107 familias en la calle", sostuvo el comunicado de la organización sindical al que accedió El País.

Ante el cierre de la planta, la FTIL convocó a un "paro nacional de dos horas por turno (como mínimo)" durante este jueves 3 de abril, con lectura de proclama y llamamiento con carácter grave y urgente, a una Asamblea General de la FTIL para el día miércoles 9 de abril, a las 10:00 horas, en un lugar a confirmar, y una posterior movilización"

Además, la federación resolvió "no recibir leche de Calcar en ninguna de sus industrias". Tampoco se procesarán sus productos en otras industrias, a menos que el sindicato se lo solicite a la federación.

"Este jueves 3 en la Planta de Tarariras se realizará un Plenario Nacional en apoyo a las y los trabajadores de ALTRAC", que será abierto a la participación de las autoridades, organizaciones sociales y legisladores que deseen interiorizarse en el tema.

Además, la FTIL reclamó "gestionar con carácter grave y urgente reuniones con las máximas jerarquías del Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de la Leche y solicitar ser recibidos por el Presidente de la República".

Comunicado de la FTIL ante el cierre de Calcar.
Comunicado de la FTIL ante el cierre de Calcar.
Foto: FTIL.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Calcar

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de Panamericano de Ciclismo, 27/4 en Maldonado.mp4
00:42
00:00
00:11
00:11