Redacción El País
Los trabajadores de Copsa vuelven a estar en conflicto con la empresa de transporte, a menos de un años de haber llegado a un acuerdo para el pago atrasado de salarios, licencias y salarios vacacionales. El dirigente de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) Andrés Martínez dijo este lunes a El País que el sindicato mantendrá una reunión con el director de transporte para analizar la propuesta que puso la empresa sobre la mesa, ya que "no está clara".
"Nuestra idea es ir a escuchar si es viable esta propuesta planteada. Buscamos allanar el camino. De momento no tenemos planteada una movilización, quizás algún corte leve, pero no un paro. Todo va a depender de que lo que suceda en la reunión de hoy", aseguró Martínez.
Miguel Marrero, dirigente de la Unión de Trabajadores del Transporte (Unott), dijo este domingo en diálogo con Subrayado (Canal 10) que el conflicto se debe al incumplimiento de Copsa al acuerdo firmado, "por haberes que les debían desde 2019".
"Con mucha dificultad han logrado ir acercándose en el cumplimiento de esos adeudos", aseguró Marrero y consultado por la posibilidad de que se convoque a un paro la próxima semana apuntó: "No descartamos medidas, estamos arreglando con los ámbitos correspondientes".
Consultado por las declaraciones de Marrero, Javier Cardozo, gerente general de Copsa, dijo a El País que Marrero "hizo declaraciones con base en una reunión en la que no estuvo", refiriéndose al encuentro entre trabajadores y la empresa con el Ministerio de Trabajo (MTSS) el pasado jueves.
"Parece aventurado promocionar un paro cuando estamos en cuarto intermedio. Medidas no se deberían tomar mientras estemos negociando", sentenció Cardozo.
Tras conformarse una comisión a fines de 2021, a principio de setiembre de 2022 el sindicato de Copsa convocó a unparo indeterminado por reclamo salarial. "Llevamos nueve meses y la empresa sigue en la misma postura, sigue teniendo deudas con nosotros y no encontramos soluciones", expresó la ATC en ese momento. Apenas una semana después, tras una reunión tripartita, se llegó a un acuerdo para que los trabajadores comenzaran a percibir sus haberes atrasados.