Publicidad

Corte Electoral de paro a un mes de las internas: funcionarios reclaman mejores condiciones de trabajo

Los funcionarios de la Corte Electoral realizaron un paro parcial este jueves y plantearon que no se pusieron los "objetivos y metas" correspondientes a la extensión horaria.

Compartir esta noticia
Tramite de Credencial Civica
Corte electoral.
Foto: Leonardo Mainé/Archivo El País.

Redacción El País
Durante la mañana de este jueves los funcionarios de la Corte Electoral realizaron un paro parcial con motivo de la "falta de planificación" y el "incumplimiento de la negociación colectiva".

"La Corte utiliza la ley 7.812 como argumento en sus plazos y nosotros no compartimos eso, los plazos son para los partidos políticos. Sí hay una violación de la negociación colectiva en cuanto a la extensión horaria porque no se plantean los planes y las metas correspondientes (a esa extensión horaria)", sostuvo Miguel Estévez, secretario general de la Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU) a Telemundo (Canal 12).

"No hay planificación. Eso significa que la extensión horaria se pone a criterio de los nueves ministros de la corte. Si nosotros planteamos la posibilidad de que los funcionarios estén acá adentro ocho horas tenemos que darles las condiciones, y realmente no se les dan las condiciones. Hace unos días no había dinero para comprar garrafas, en plena ola de frío. A veces no hay papel higiénico y los trabajadores se lo tienen que traer de su casa", agregó.

Con la llegada de las elecciones, los trabajadores de la Corte Electoral están trabajando también los días sábados y realizando una jornada más extensa de lunes a viernes. José Garchitorena, ministro de la Corte Electoral, explicó en diálogo con Arriba Gente (Canal 10) que por ley se puede extender el horario de trabajo de los funcionarios electorales hasta tres meses antes de la elección.

"A partir del año 2017 hay una ley que se negoció a partir de la Corte y el sindicato, por el cual los funcionarios cobran un complemento de sueldo todos los meses para que, tres meses antes de la elección, la Corte pueda convocarlos, aumentar su carga horaria, para realizar las elecciones", explicó.

Desde el 20 de mayo los funcionarios de la Corte trabajan ocho horas en vez de las seis habituales de lunes a viernes, y también trabajarán cuatro horas los sábados de junio. El único trámite que puede realizarse en el horario de atención es la renovación de la Credencial Cívica. "Esta decisión la Corte la tomó en función de todas las tareas necesarias para organizar la elección", sostuvo.

además

Este viernes vence el plazo de la entrega de listas

"Mañana se va a trabajar hasta la hora veinticuatro, para recibir a las agrupaciones y partidos que registren sus hojas de votación. Hasta ayer superaban las 2.000 entre las hojas que están autorizadas para presentarse en la interna, que incluso se pueden visualizar en la página web de la corte. Todavía hay 1.500 que están en trámite", explicó y agregó que son 23 los partidos habilitados para presentarse en estas elecciones internas.

Además, recordó que en 2019 se presentaron alrededor de 3.400 listas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Corte ElectoralElecciones 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad