Pereira: "Vamos a anular" la Ley de Urgente Consideración

Compartir esta noticia
Movilización del Pit-Cnt. Foto: Francisco Flores.

PARO

La central sindical se movilizó hoy en contra de la LUC y el Presupuesto y también reclamó contra "el ajuste del gobierno, la rebaja salarial, las tercerizaciones y privatizaciones".

El presidente del PIT-CNT Fernando Pereira dijo que trabajará para "anular" la Ley de Urgente Consideración e instó al gobierno a enviar un mensaje complementario al Senado, que se apresta a votar la ley de Presupuesto, para evitar "recortes" en "educación ni viviendas ni salud ni salario".

El Pit-Cnt y COFE realizaron esta mañanaun paro con movilizacióncontra el proyecto de Ley de Presupuesto y la Ley de Urgente Consideración (LUC) que partió de la Universidad de la República hacia el Parlamento donde se realizó el acto.

"Si hay recortes, habrá lucha y acá estamos luchando", inició Pereira su discurso. "Esta no es una lucha cualquiera porque cuando empezó la pandemia dijimos que hay que tomar medidas y con la Intersocial propusimos un salario de emergencia para atender todas las carencias de 300.000 uruguayos que se habían quedado sin ingreso, pero ¿cuál es la respuesta hasta ahora? gente pasándola mal, gente sin ingresos, gente sin trabajo, barrios descuidados", dijo Pereira, quien sumó: "Propusimos, la Mesa de entes una canasta de servicios públicos y hasta ahora sin respuesta".

Movilización del Pit-Cnt. Foto: Francisco Flores.
Movilización del Pit-Cnt. Foto: Francisco Flores.

Pero luego sumó: "En el medio de la pandemia aprobaron una ley horrible de urgente consideración, que la vamos a anular, que vamos a trabajar y la vamos a anular y en pocas semanas va a haber decenas de miles de firmas ni bien esté el texto porque no es ni popular ni atiende los problemas de urgencia de la gente, mas bien lo que limita es el derecho a la protesta, al piquete, a la huelga, a la defensa de los mas humildes, nos coloca en riesgo nuestra seguridad y atenta contra la educación pública uruguaya".

Pereira enumeró algunas críticas e instó a "no mirar para el costado". "Cada trabajador público de los que están acá y los que todavía no se dieron cuenta van a perder 18 jornales sin hacer ni media hora de paro, por el recorte salarial que se va a aprobar en el Senado", dijo. En ese sentido criticó al gobierno por, en pandemia "recortar las políticas sociales" y dijo que los trabajadores deben dar un mensaje "contundente" al decir "no".

No obstante instó al gobierno a revertir algunos de los cambios planteados en el presupuesto. "Esta a tiempo de resolver este problema, tiene algunos días para enviar un mensaje complementario que no recorte educación ni viviendas ni salud ni salario", dijo. Y remató: "El gobierno debería estar mirando esta movilización con atención porque lo que le esta reclamando es que haya mayor justicia social y que el ajuste no lo paguen los trbajadores y el pueblo, que lo paguen los que tienen más y no el que gana un salario para poder vivir".

Participaron de la marcha la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), la Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE), la Federación Nacional de Municipales (FNM), el Centro de Salud Estudiantil Universitario (CeSEU), la Intergremial Universitaria (UI) y la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU).

El paro convocado para este miércoles impactó en distintas actividades, especialmente en la educación. En Primaria el paro es de 24 horas en Montevideo y Canelones. Secundaria y UTU detienen actividades durante todo el día a nivel nacional. La Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad (Affur) comenzó ayer un paro a las 17.00 horas que finaliza hoy a las 14.00.

Movilización del Pit-Cnt. Foto: Francisco Flores.
Movilización del Pit-Cnt. Foto: Francisco Flores.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Pit-Cnt

Te puede interesar

Discusión entre Gonzalez y Esteves en un programa en vivo en Rivera
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Historia de Instagram de Camila Rajchman.mp4
00:40
00:00
01:00
01:00