Ávidos de cerveza, 27.500 hinchas de Palmeiras y Flamengo tomaron la ciudad

Compartir esta noticia
Los hinchas de Flamengo y de Palmeiras se hicieron sentir en las calles de Montevideo. Foto: Leonardo Mainé.
@maineleo

ALEGRIA NÃO TEM FIM

Brasileños que llegaron para la final de la Copa Libertadores marcaron el ritmo de las calles de Montevideo.

Una jarra de cerveza vacía, otras tantas llenas y hasta una desbordada con un sobre de edulcorante adentro. La escena de ayer en uno de los bares de 8 de octubre y Garibaldi donde almorzaron unos 200 brasileños se repitió en las últimas horas en otras zonas de La Blanqueada, el Parque Batlle, Carrasco y en casi cualquier lugar de la capital que haya recibido a hinchas de Palmeiras y Flamengo. Por todos lados, también, latas y más latas de cerveza.

Un asado de hinchas de Flamengo en la Plaza Matriz, una fila de 120 ómnibus sobre la avenida Centenario, uruguayos que ofrecían sus autos particulares para llevar gente al Estadio Centenario, y un grupo de tres amigos que en una tarde vendió 400 latas de cerveza fueron algunas de las postales que dejó en Montevideo la llegada de miles de brasileños para la final de la Copa Libertadores.

La presencia de brasileños se hizo notar en distintas zonas de la ciudad, aunque la previsión del gobierno de recibir entre 50 mil y 60 mil turistas durante la celebración de las finales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) quedó lejos de lo esperado.

Hasta el mediodía de ayer ingresaron a Uruguay unos 27.500 brasileños desde el lunes 22, sumados a otros 9.000 que se estimó había en el Estadio Centenario para la definición de la Sudamericana entre Atlético Paranaense y Bragantino.

La mayor cantidad de ingresos ocurrió en los dos días previos al partido definitivo de la Libertadores. Hasta las 18 horas del jueves habían ingresado unos 7.257 norteños. Entre el miércoles y ayer arribaron al país unos 50 vuelos chárter. Eso sumado a los 18 vuelos regulares marcados desde Brasil también desde el miércoles y hasta la pasada jornada.

Ayer el Estadio Centenario albergó para la final de la Libertadores a unos 45.000 espectadores, incluidos los uruguayos que fueron a la Olímpica y también los invitados de Conmebol presentes en la América.

Pese a que la cifra estuvo por debajo de lo esperado, tanto autoridades como operadores turísticos advierten que fue una oportunidad para levantar el alicaído sector, uno de los más golpeados por la pandemia.

La Cámara Uruguaya de Turismo realizará en los próximos días una evaluación de la actividad tanto a nivel hotelero como de otros servicios.

Fuentes del sector dijeron a El País que hubo reservas que fueron dadas de baja a último momento. En la semana previa, también, ya habían caído unas 1.000 reservas en Colonia y también hubo cancelaciones en Maldonado, aunque en menor medida.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Francisco Rodríguez, dijo sin embargo que “se cumplió con las expectativas sobre todo para Montevideo” en el sector hotelero y dijo que el viernes hubo “un movimiento importante” en el sector gastronómico.

En Montevideo, sobre todo desde la tarde del jueves, los brasileños en su mayoría de Flamengo se hicieron notar en las calles y en distintos bares. Ayer los hinchas empezaron a llegar a la zona del Estadio Centenario sobre las 9 de la mañana. German Wolcan, un uruguayo de 24 años, se juntó con dos amigos a vender cerveza en avenida Italia y Centenario. Según dijo, vendieron unas 400 latas, y lamentó no haberse abastecido mejor. “Era para haber comprado el doble”, dijo.

La satisfacción también le quedó a José Sosa. En su kiosco Smiles, sobre Centenario, vendieron 200 latas de cerveza, y se le agotaron los chips de celular. “Teníamos lo que ellos querían: agua y cerveza bien fría”, dijo el comerciante entre risas cuando recién se disponía a almorzar sobre las 16 horas, cuando el grueso de los hinchas ya había ingresado al estadio.

A media tarde, entonces, esa zona del Parque Batlle empezó a retomar su ritmo habitual. En avenida Italia y Centenario, con el bullicio de las hinchas de fondo, el otro ruido que se hacía sentir era el de latas vacías que con el viento chocaban contra los cordones.

Rechazaron ingreso de 32 brasileños

El Ministerio del Interior informó ayer que fue rechazado el ingreso a Uruguay de 32 brasileños que buscaban entrar al país para presenciar la final de la Copa Libertadores. De esas personas, nueve integraban la lista negra para espectáculos deportivos que las autoridades brasileñas enviaron al Ministerio del Interior. Los otros 23 no cumplían con la documentación necesaria o estaban impedidos de ingresar a Uruguay, sostuvo la cartera en un comunicado.

Durante esta semana el punto con mayor cantidad de ingresos fue el Aeropuerto de Carrasco con 9.240 personas, seguidos del paso fronterizo por el Chuy con 7.613 y el cruce por Río Branco con 7.088, según datos de la Dirección Nacional de Migración difundidos por el Ministerio del Interior. El retorno de los hinchas se concentrará entre esta madrugada y el martes.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Copa Libertadores

Te puede interesar