Redacción El País
Funcionarios del Ministerio de Ambiente continúan intentando atrapar al mono tití, bautizado por los vecinos como "Chiribín", que hace días está suelto en Montevideo. La dificultad radica en que "el mono pasa por lugares pero no se queda", indicaron fuentes de la cartera a El País.
En el Ministerio de Ambiente decidieron, además, no revelar los barrios o zonas por los que transita el animal, por temor a que personas traten de cazarlo para venderlo.
En este punto, cabe destacar que la encargada del Área de Fauna del Ministerio de Ambiente, Carmen Leizagoyen, señaló días atrás que el mono fue ingresado al país de contrabando, dado que no existen criaderos de monos tití en Uruguay.

La encargada también dijo, cuando el animal estaba en La Unión, que "el único camino que encuentra el ministerio es colocar una trampa (jaula) en la que le introducen comida para que el animal pueda ser agarrado". Ahora, las autoridades deben esperar a que el animal se quede en un lugar fijo para poder colocar la jaula y así atraparlo.