Este viernes el presidente Luis Lacalle Pou anunció en conferencia de prensa, junto al artista Pablo Atchugarry, que el águila rescatada del Graf Spee, con simbología nazi, será transformada en una paloma de la paz. La idea es que este símbolo de la Segunda Guerra Mundial "sufriera una transformación virtuosa en un símbolo de paz y unión como es una paloma", explicó el mandatario.
Mientras, Atchugarry complementó: "Esta idea de transformar un símbolo del odio de la guerra, de la atrocidad, en un símbolo de paz me hace sentir muy honrado y con mucha responsabilidad".
La noticia generó repercusiones en las redes sociales, donde varios actores de diversos sectores de la sociedad defendieron lo hecho por el presidente, mientras otros lo criticaron duramente. Entre los del primer grupo estuvo el ministro de Defensa, Javier García, quien destacó: "Una decisión de gobierno meditada y el arte de Pablo Atchugarry, juntos, por la paz".
Una pieza que representa lo inhumano y la barbarie nazi y el exterminio de millones de vidas, será transformada en un signo de paz entre personas y naciones. Para que del dolor surja una memoria eterna y nunca mas suceda. Una decisión de gobierno meditada y el arte de Pablo… pic.twitter.com/nZVChpp1Pp
— Javier García (@JavierGarcia_Uy) June 16, 2023
En la misma línea, la senadora Carmen Asiaín, marcó: "El águila nazi se transforma en paloma de la Paz. Brillante!".
Me hace acordar a la parábola de Rodó sobre el Niño y la Copa, o cómo aprovechar y transformar los objetos para sacar lo mejor de ellos. El águila nazi se transforma en paloma de la Paz. Brillante! @LuisLacallePou @compresidencia @consorcio_lr La parábola https://t.co/bTfkJ8gtnL https://t.co/yfldc6QiNQ
— Senadora Asiaín #TrabajandoParaVos (@casiain1) June 16, 2023
Del lado de las voces críticas estuvo el comunicador y docente de historia Diego Delgrossi, quien marcó una contundente posición contraria a la decisión, que fue compartida en su red social por el líder de Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos.
¡Miren si México convierte sus piedras de sacrificio Aztecas en mesas para Camping!La conversión en paloma de la paz al águila que ES parte de la Historia de la Segunda Guerra Mundial es una medida que demuestra falta total de sentido histórico de restos arqueológicos recientes.
— Diego Delgrossi (@DDelgrossi) June 16, 2023
También en contra de la resolución se manifestó el publicista y escritor Claudio Invernizzi, quien marcó: "Borrar la simbología del horror, alienta al horror".
Es un disparate.Esa águila, tan brutal y amenazante, es una señal histórica de la barbarie a la que es capaz de llegar la especie. Transformar un pájaro no transforma a la humanidad, la disimula. Y borrar la simbología del horror, alienta al horror. Águila fue. Que águila quede. https://t.co/18GcRyGaqO
— claudio invernizzi (@claudinvernizzi) June 16, 2023
También el exdiputado y exedil colorado Aníbal Gloodtdofsky criticó la resolución y la comparó con acciones que podrían sufrir otros sitios históricos. "¿Se imaginan a Auschwitz convertido en campo nudista?", enfatizó.
La BANALIDAD DEL PRESIDENTE.
— Aníbal Gloodtdofsky (@AnibalGloodo) June 16, 2023
¿Se imaginan a Auschwitz convertido en campo nudista?
¿A las gárgolas de Notre Dame en personajes de Walt Disney?
El águila nazi es patrimonio de la tragedia humana.
Sin punto medio: se le preserva a las futuras generaciones o se destruye. pic.twitter.com/B2dE6PmpB0
En su cuenta de Twitter, la escritora Mercedes Vigil también se expresó sobre el tema y apuntó: "Si el acervo cultural de la humanidad siguiera estos criterios, joyas como el Circo Romano, Capadocia, el Muro de los Lamentos y más, hoy serían tierra arrasada".
Si el acervo cultural de la humanidad siguiera estos criterios, joyas como el Circo Romano, Capadocia, el Muro de los Lamentos y más, hoy serían tierra arrasada pic.twitter.com/QK424QysQI
— Mercedes Vigil (@MercedesVigilUY) June 16, 2023