DÉFICIT HÍDRICO

De zona roja a naranja y "con muchas perspectivas de pasar a amarilla": jerarca de OSE optimista sobre Minas

El gerente regional del sureste de OSE, Eduardo Liard, explicó que “marzo finalizará sin inconvenientes y sin afectación del embalse mayor” tras las precipitaciones que se dieron este domingo.

Compartir esta noticia
Canilla de agua.
Agua que sale de una canilla
Foto: Pixabay.

El gerente regional de la región sureste de OSE, Eduardo Liard, dijo a El País que, a pesar de las lluvias que se registraron este domingo, se mantienen las medidas para cuidar las reservas de agua potable en Minas, tanto en la red de distribución, como en el pedido a los vecinos sobre el uso esencial del agua.

A su vez, Liard explicó que “marzo finalizará sin inconvenientes y sin afectación del embalse mayor del San Francisco”, en Minas, gracias a las lluvias que se registraron este domingo. “El embalse recuperó 50 centímetros. Ayer llovió 12 milímetros y hoy de mañana un poco más”, sostuvo. “Hoy estamos en los niveles de la primera semana marzo, lo que significa que ganamos muchos días de reservas de agua”, añadió.

Liard dijo que, incluso si no lloviera más desde aquí hasta la primera semana de abril, con el agua que se obtuvo de las últimas lluvias, se podría enfrentar la situación.

Por último, comentó cuál es la situación actual de las reservas de agua en Minas y las probabilidades de cara a futuro: “Estábamos entrando en zona roja, pasamos a zona naranja y con muchas perspectivas de pasar a zona amarilla”.

Días atrás, la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, le confirmó a El País que Minas es la única localidad de Uruguayen la que habían decidido bajar la presión del agua por la situación crítica en la que se encuentra.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

OSE

Te puede interesar