El feriado por el 18 de mayo, conmemoración de la Batalla de las Piedras, se corrió para este lunes 22 de mayo, por lo que miles de uruguayos aprovecharon el fin de semana largo para hacer una escapada. Según datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migración, más del 90% de los egresos fueron hacia Argentina.
En total, fueron 72.404 egresos entre el viernes 19 de mayo y el domingo 21. De estos, 17.306 (23,9%) fueron por Paysandú; 15.510 (21,42%) por Colonia; 13.795 (19,05%) por Fray Bentos; 13.466 (18,60%) por Salto; 6.541 (9,03%) por el Aeropuerto Internacional de Carrasco y 3.061 (4,23%) por el Buquebus que parte del Puerto de Montevideo. Además, hubo 728 egresos por Rivera; 617 por el Chuy; 509 por Río Branco y 871 por otros pasos de frontera.
En tanto, hubo 64.012 ingresos al país entre las mismas fechas. De estos, 16.762 (26,19%) fueron por Paysandú; 12.503 (19,53%) fueron por Salto; 12.371 (19,33%) fueron por Fray Bentos; 12.006 (18,76%) por Colonia; 5.941 (9,28%) por el Aeropuerto Internacional de Carrasco y 2.022 (3,16%) por el Buquebus que arriba al Puerto de Montevideo. Además, hubo 771 ingresos por el Chuy; 557 por Rivera; 410 por Río Branco y 669 por otros pasos de frontera.
Los viajes hacia Argentina se han incrementado en los últimos meses debido al cambio favorable. La semana pasada el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con los intendentes de Paysandú, Nicolás Olivera, y Río Negro, Omar Lafluf, para conocer la situación en el litoral a raíz de la brecha cambiaria con Argentina y comunicarles una serie de medidas que tomará el gobierno para paliar la situación.
Las medidas incluyen exoneraciones para comercios; aumento en el descuento del impuesto específico interno (Imesi) en combustible y beneficios de aportes a la seguridad social, entre otras.