PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Mercedes amaneció con una temperatura mínima de -4,6°C .
A lo largo de esta jornada permanecerá instalada sobre el territorio uruguayo la ola de frío polar. El Instituto Uruguayo de Meteorología informó ayer que las temperaturas mínimas registradas en varias estaciones del país estuvieron por debajo de cero grado. La estación meteorológica de Mercedes, en el departamento de Soriano, registró la temperatura más baja: -4.6ºC. También hubo marcas bajo cero en Artigas, Salto, Colonia, Durazno, Paysandú, Trinidad, Florida, Paso de los Toros, Melo, Rivera y San José.
En muchos parajes del noreste, la helada se hizo sentir. Blanquearon por ejemplo los campos de Cerro Largo, en donde la temperatura llegó a 2 grados bajo cero. A simple vista se podría ver temprano, entre las siete y las nueve de la mañana, la escarcha sobre el pasto y a las orillas de las rutas.
UTE informó que no se dieron ayer los máximos históricos esperados pero sí el máximo consumo diario de energía en este invierno: 39,5 GWh. Desde el 2 de julio, el consumo eléctrico ha subido cada día. El anterior récord de invierno fue registrado el 25 de julio de 2018, con 40,3 GWh de energía.
Para el área metropolitana, es decir los departamentos de Montevideo, San José y Canelones, las temperaturas más bajas se sentirán en el día de hoy, con mínimas de 0°C. Las bajísimas sensaciones térmicas continuarán en gran parte del resto del país. Perdurarán también las heladas agrometeorológicas pero crecerá la amplitud térmica en la semana entrante, subiendo las temperaturas máximas hasta 12°C en el sur y 16°C en el norte. También hoy seguirá habiendo neblinas y los vientos no superarán los 30 km/ hora en las zonas costeras.
Incendio en Sayago.
En relación a los riesgos que conlleva la necesidad de calefaccionar los hogares en medio del frío gélido de estos días, Bomberos hace varias advertencias y recuerda que en 2019 ya fallecieron 18 personas en incendios.
En la madrugada de ayer tomó fuego una vivienda del barrio Sayago. Murió un hombre de 59 años y personal de Bomberos encontró a una mujer inconsciente, intoxicada por el humo, que debió ser internada. Un niño de 7 años, que se presume es nieto de la pareja, logró salir y resultó ileso.
Bomberos recuerda que debe evitarse colgar o acercar ropas o materiales de fácil combustibilidad como manteles, cortinas o alfombras a las estufas o calefactores; en caso de que se las utilice para secar ropas (sabiendo que no es su finalidad) debe mantenerse una distancia mínima de un metro y medio.
Asimismo se indica que nunca hay que dormir con estufas a combustión encendidas, ya que la llama al descubierto consume oxigeno del ambiente.
El uso de braseros o fuego para calefaccionarse en el interior de la vivienda provoca altas concentraciones de monóxido de carbono, por lo cual se advierte que su uso en el interior de los hogares es altamente peligroso. En caso de estufas a leña debe colocarse un chispero o protección similar.