Gobierno avanza en implementar una matrícula digital con un TAG para autos y motos: ¿en qué consiste?

El presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, dijo que resta que la iniciativa sea aprobada por el Congreso de Intendentes, pero que consta de "una placa física que va a tener incorporada un TAG".

Compartir esta noticia
espirometria pde.jpeg
Inspector de tránsito realiza una espirometría en la rambla de Punta del Este.
Foto: Ricardo Figueredo/El País.

Redacción El País
Marcelo Metediera, presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), anunció este jueves que el gobierno avanza en implementar una matrícula digital en autos y motos.

Metediera comentó que resta que la iniciativa sea aprobada por el Congreso de Intendentes, pero que consta de "una placa física que va a tener incorporada en la matrícula un TAG". La implementación será similar al TAG que se usa para el control de los radares.

TAG al igual que en el peaje

"El vehículo va a tener un TAG, al igual que hay en el peaje", comentó en rueda de prensa. En el caso de las motocicletas será igual, y el objetivo es tener "un doble control, con la matrícula y el TAG en el vehículo", explicó Metediera.

"Es parte de las necesidades que hay. La fiscalización requiere que la población se ponga a tiro. Ojalá se haga rápidamente porque es una herramienta muy necesaria", añadió.

Metediera
Marcelo Metediera, presidente de la Unasev.
Foto: Intendencia de Canelones.

Carlos Negro en el Congreso de Intendentes

El ministro del Interior, Carlos Negro, asistió este jueves al Congreso de Intendentes para plantear mejores con respecto a la circulación irregular de motos y qué hacer con los vehículos decomisados.

"Todos los niveles de Gobierno estamos trabajando para resolver estos problemas de seguridad, movilidad y ambiente", indicó Negro.

Negro recibió por parte de los intendentes, varios reclamos de seguridad: de picadas, de control de motos, de gente que vive en la calle y hasta de caballos sueltos. El ministro dijo que compartía "esas preocupaciones".

Con respecto al control de motos por los delitos que se cometen a bordo de ellas, expresó que "casi el 45% de las rapiñas se cometen utilizando una moto". "Ahí está el foco de nuestro desvelo", añadió.

Omnibus de transporte urbano
Ómnibus de transporte urbano en el transito por Av. 18 de Julio en el barrio Centro de la ciudad de Montevideo.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

tránsitoautosmotos

Te puede interesar

La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco
0 seconds of 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La delegación de Nacional en el Aeropuerto Internacional de Carrasco por partir a Colombia en su estreno en la Copa Libertadores
00:20
00:00
00:12
00:12