ESTE LUNES
Los locales que hasta ahora podían albergar a 100 personas podrán tener 350, además las mesas podrán tener a 10 personas sentadas y se permitirá el uso de barras en bares y restaurantes.
En conferencia de prensa la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, anunció que llegaron a varios acuerdos con los representantes del sector gastronómico, de salones de fiestas y espectáculos artísticos -que están entre los más afectados por la pandemia- y en base a ello se elaboró un protocolo unificado, que flexibiliza las medidas aplicadas hasta el momento. Este documento se dará a conocer este martes.
Entre otros puntos, dijo Cosse, se mantendrá el criterio que se viene aplicando actualmente respecto al Índice de Harvard: si se mantiene por debajo de 20 durante tres días seguidos, se habilita el cierre de los locales a las 2.00 AM. Además, dijo, se propuso al MSP que este horario se pueda extender.
El aforo de locales que hasta ahora era de 100 personas, se aumenta a 350 personas por planta, siempre que cumpla con las medidas sanitarias de espacio y distancia.
Se habilitará además el uso de espacios tipo living, con hasta 10 personas. Esto permitirá aprovechar mejor el espacio, dijo Cosse.
Hasta ahora, las mesas permitían solo cuatro personas en caso de que hubiera un show y 10 para comer. Según el nuevo protocolo, todas podrán tener 10 personas. La intendenta aclaró especialmente que no están autorizados los bailes, ya que eso es resorte del Poder Ejecutivo.
También se habilitarán las barras en bares y restaurantes, para las que deberá contarse con mampara y uso de tapabocas para el personal.
En eventos al aire libre se disponen franjas de público, que estarán detalladas en el documento que se dará a conocer este martes, dijo Cosse, pero se podrá llegar hasta las 1.000 personas.
Asimismo, la Intendencia se pliega al aumento de aforo dispuesto por el Ministerio de Educación y Cultura para las salas de espectáculos: se aumenta a 45% en general y a 65% en caso de que todos los asistentes cuenten con las dos dosis de la vacuna anticovid.
La intendenta anunció además que le proponen al Ministerio de Salud Pública que se disminuya la separación de las personas en las filas en salas de espectáculos y pase a ser de un metro (ahora es de un metro y medio).
También que las mesas, que ahora deben estar a dos metros de distancia, se puedan colocar a un metro y medio.