Los uruguayos son cada vez más felices y están muy orgullosos de su nacionalidad, según nuevo estudio

El Estudio Mundial de Valores refleja que Uruguay, con un nivel de felicidad del 91%, está por encima de la media tanto a nivel regional como del promedio mundial.

Compartir esta noticia
Banderas Uruguay
Las banderas de Uruguay frente al Palacio Legislativo.
Foto: archivo El País.

Redacción El País
El Estudio Mundial de Valores, un análisis que se realiza en 90 países y trata de explicar cómo se produce el cambio social a nivel mundial a lo largo de la historia, reveló que en 2022 el 43% de los uruguayos se declaró “muy feliz”. Dicha cifra, duplica la registrada en 1996 y exhibe una tendencia continua al aumento.

En este estudio, según recoge Uruguay XXI, "el 48% de los uruguayos contestó también ser bastante feliz, sumando un nivel de felicidad de 91% que ubica a Uruguay en el puesto 18 de este índice, por encima del promedio latinoamericano (87%) y del promedio mundial (85%)".

“En el largo plazo, el aumento de la felicidad declarada se ha registrado en todos los segmentos de nuestra sociedad: Montevideo e interior, hombres y mujeres, estratos altos, medios y bajos, jóvenes y mayores de edad”, revela el estudio.

Felicidad
Foto: Freepik.

La encuesta también refleja que aumentó el índice “satisfacción con su vida” de los uruguayos. En este sentido, uno de cada tres ciudadanos dijo estar “completamente satisfecho” con su vida, una proporción que ha tenido crecimiento significativo en la última década y que ubicó a Uruguay en sexto lugar del ranking mundial.

Además, dos de cada tres uruguayos (66%) se sienten “muy orgullosos” de su nacionalidad y el 26% “bastante” orgulloso, a la vez que continúa mostrando un alto nivel de confianza hacia instituciones clave como el gobierno, la policía, el poder judicial y las fuerzas armadas, remarca el estudio.

El valor de la democracia en Uruguay

En los datos presentados, un 87% de los uruguayos califica como “bueno” o “muy bueno” el sistema político democrático del país. “Este apoyo a la democracia como régimen de gobierno ha sido en las últimas décadas muy estable en Uruguay que es, como muchos estudios comparados lo muestran, uno de los países con mayores convicciones democráticas de la región, e incluso está por encima del promedio mundial”, especifica el estudio internacional.

Cámara de Senadores en sesión.
Cámara de Senadores en sesión.
Foto: Estefania Leal

Consultados por las cosas que más les importan, "la familia, el trabajo, el tiempo libre y los amigos" son el centro de intereses de los uruguayos, mientras que internacionalmente Uruguay destaca por su "valoración de la tolerancia", reflejada en "su aceptación de las poblaciones inmigrantes y en su rechazo a la violencia de género".

Los datos fueron presentados en el Palacio Legislativo por el director de Opinión Pública de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnabar con base en una encuesta que la consultora concretó entre enero y marzo de 2022.

Apoyaron esta encuesta la Comisión de Futuros del Parlamento, a través de la Escuela de Gobierno, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Congreso de Intendentes y el instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Uruguay XXI

Te puede interesar

Cruce en vivo entre Nicolás Lussich y MIguel Nogueira
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El gesto de Ugarte con un hincha uruguayo
02:11
00:00
02:08
02:08