Mito: “La vacuna es peligrosa, puede causarnos la muerte”

Compartir esta noticia
Vacunación por coronavirus en Santiago Vázquez. Foto: Reuters

DESINFORMACIÓN

Los datos internacionales a partir de ensayos clínicos controlados y evidencia desde su distribución a escala masiva en los países que vacunan muestran que las vacunas COVID-19 son seguras.

Este contenido forma parte del proyecto "Aliados contra la desinformación" apoyado por OPS/OMS y UNICEF para brindar información de calidad sobre las vacunas contra la COVID-19

¿Escuchaste o llegaste a pensar que la vacuna contra el coronaviruses peligrosa y puede causarnos la muerte? No, no es peligrosa. Los datos internacionales a partir de ensayos clínicos controlados y evidencia desde su distribución a escala masiva en los países que vacunan muestran que las vacunas COVID-19 son seguras.

Pese a ello, relevamientos realizados por OPS y Unicef arrojan que este es uno de los mitos más extendidos. 

Los científicos sí han dado cuenta de los efectos secundarios temporales que pueden producir las vacunas. Y si bien algunos han cuestionado si las vacunas han provocado muertes, ninguna ha sido atribuida directamente a una inyección de COVID-19. 

Al momento de realizar este informe no hay reportes científicos ni oficiales sobre muertes vinculadas a vacunas COVID-19 desde el inicio de vacunación global masiva.

En Estados Unidos, uno de los países con mayor tasa poblacional de vacunación COVID-19 y monitoreo de eventos adversos más intensos, entre el 14 de diciembre del 2020 y 24 de mayo 2021 se administraron 285 millones de vacunas COVID-19. Durante este tiempo se reportaron 4.863 fallecidos entre receptores de vacunas que representan un 0.0017% de vacunados. Una extensa investigación del CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de cada uno de los casos no encontró relación entre dichas muertes con la aplicación de vacunas COVID-19. Sin embargo, sostiene que "informes recientes indican una relación causal plausible entre la vacuna J & J / Janssen COVID-19 y un evento adverso poco común y grave (coágulos de sangre con bajo nivel de plaquetas) que ha causado muertes" por lo que se continúan los estudios.

Ese no es el único dato al respecto: la Oficina Nacional de Estadísticas de Inglaterra, país con millones de dosis administradas en forma masiva, reporta el 20 de mayo del 2021 que el número de muertes relacionadas a vacunación por COVID-19 sigue siendo cero.

Un aspecto que manejan los científicos y médicos es que se ha dado prioridad en las vacunas a la población de personas mayores con problemas de salud subyacentes y que la mayoría de los que han muerto después de la vacunación han pertenecido a este grupo, según informes del Reino Unido y Estados Unidos, por lo que es difícil asociar directamente una muerte con la vacuna en sí.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

UnicefOPScoronavirus

Te puede interesar

Lucas Sugo habló de la salud de su hija y agradeció las muestras de apoyo
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
00:29
00:00
00:52
00:52