Nuevo acuerdo permite a uruguayos viajar a Portugal por trabajo y vacaciones: en qué consiste

Uno de los requisitos para aplicar a una visa bajo este acuerdo es tener entre 18 y 35 años, y otro es contar con pasaje de vuelta o al menos demostrar que se tienen los fondos para costearlo.

Compartir esta noticia
Personas con maletas en el Aeropuerto de Carrasco.
Personas con maletas en el Aeropuerto de Carrasco.
Foto: Fernando Ponzetto/archivo El País.

Redacción El País
Uruguay y Portugal firmaron este viernes un acuerdo por el cual los jóvenes uruguayos podrán acceder a una visa especial para ir de vacaciones y trabajar en el país europeo.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, y por el embajador de Portugal en Uruguay, João Pedro Antunes.

La idea es que jóvenes de entre 18 y 35 años puedan viajar a Portugal y trabajar legalmente sin la necesidad de mayores papeleos como se requieren habitualmente en Europa.

"Es un acuerdo de vacaciones y trabajo, como tenemos con varios otros países, que permite que jóvenes que viajan de vacaciones a Portugal puedan trabajar por una duración de hasta seis meses", indicó Paganini en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Teledoce).

Requisitos para obtener el permiso para jóvenes uruguayos que quieran trabajar en Portugal

El canciller indicó que hay que tener entre 18 y 35 años para aplicar al permiso especial. También será necesario contar con pasaje de ida y vuelta "o fondos para costearlo". Además, habrá que demostrar que se cuenta con fondos "para estar un tiempo antes de encontrar trabajo".

Antunes dijo a su turno que esto permitirá a los jóvenes "tener un conocimiento grande del país pero también tener una experiencia de trabajo, una experiencia de vida que para la formación de jóvenes es muy útil".

El comunicado emitido por la cancillería uruguaya indica que el trabajo a buscar a Portugal podrá ser "para complementar sus fondos de viaje como así también para aumentar su experiencia laboral", por lo que el esquema será similar al de cualquier visa conocida como Working Holiday.

Se emitirán hasta 200 visas por año para que los uruguayos puedan ir con este formato a Portugal, pero también habrá 200 para jóvenes portugueses que deseen viajar a Uruguay con "el objetivo de conocer la cultura, la sociedad y el idioma del otro país, por un período de hasta un año".

"La falta del dominio del idioma portugués o español no será un impedimento para aplicar al programa", explicó el ministerio.

Oporto, una de las principales ciudades de Portugal.
Oporto, una de las principales ciudades de Portugal.
Foto: archivo.

Cuándo comienza a regir el programa, y cómo aplicar

La cancillería explicó que el programa comenzó a regir a partir de su firma, este 22 de noviembre de 2024.

"La visa de vacaciones y trabajo podrá ser solicitada en la Embajada o Consulado del otro Estado signatario ubicado en su territorio, o en línea con la autoridad pertinente de cada país, cuando corresponda", explica el comunicado oficial.

Para los uruguayos interesados en solicitar la visa es necesario contactarse con:

  • Sección Consular de la Embajada de Portugal – sconsular.montevideu@mne.pt
  • Teléfono: 27084061

Uruguay, además de con Portugal, tiene acuerdos de vacaciones y trabajo con Alemania, Australia, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

PortugalVisas

Te puede interesar