sequía

OSE bajó la presión de agua en Minas y estima que reservas de la zona durarán "semanas"

“Estamos en un escenario muy complejo. En Minas y Lavalleja en general hace seis meses que no se registran lluvias importantes”, dijo el gerente de la regional sureste del ente.

Compartir esta noticia
Agua segura. Foto: proyecto Agua Segura
Persona se lava las manos.
Foto: Archivo

OSE bajó la presión de agua en el sistema de abastecimiento de Minas (Lavalleja), ante las escasas reservas del recurso, de cara a la sequía que azota hace meses el país.

El gerente de la regional sureste del ente, Eduardo Liard, señaló que la medida se adoptó en los últimos días y que las reservas de agua en Minas durarán “semanas”. “Estamos trabajando para llegar a marzo, entramos en marzo y queremos culminarlo manteniendo el sistema de abastecimiento en las condiciones más normales posibles”, señaló el jerarca este jueves en conversación con Telemundo (Canal 12).

“Estamos en un escenario muy complejo. En Minas y Lavalleja en general hace seis meses que no se registran lluvias importantes”, apuntó y precisó que en la zona hay "un déficit acumulado de lluvias de casi un año".

De todas formas, expresó que las reservas de agua disponibles constituyen “un dato que varía día a día”, dado que OSE está trabajando en utilizar el agua de una cuenca cercana. “De hecho, mañana tenemos una recorrida especial en helicóptero en zonas (a las) que no hemos podido llegar en vehículo para ver las posibilidades que podemos tener de disponer de las reservas que se acumulan naturalmente en la cuenca, y ayudar a encauzarlas”, aseguró.

También afirmó que ayer las autoridades de OSE junto con el intendente de Lavalleja, Mario García, se reunieron para analizar la posibilidad de “recurrir al traslado de agua desde otros sistemas para apoyar” al de Minas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

OSEMinas

Te puede interesar