MALDONADO
Ante un reclamo público con fotos de animales, el director de Higiene de la Intendencia de Maldonado dijo que las fotografías de la reserva que están circulando son de hace un año
Eduardo Antonini, diputado del Frente Amplio, denunció a través de su cuenta de Twitter las malas condiciones en las que se encuentran los animales de la Reserva de Flora y Fauna del Cerro Pan de Azúcar, pero la intendencia salió al cruce planteando que las fotos tomadas no son de ahora y que hace un año se lleva adelante una investigación al respecto.
En el tweet denunció el “Estado deplorable de los animales e incluso extinción de algunas especies”; la “aparente omisión de asistencia veterinaria frente al abichamiento que en consecuencia conducen a la muerte de, por ejemplo, venados de campo”; y la “reducción, hasta del 50% de algunas especies autóctonas e inclusive su desaparición”.
También señaló el “hacinamiento de algunas especies”; la “aparente atención de asistencia y/o mala praxis en la atención veterinaria de los diferentes animales”; y la “negligencia por parte de las autoridades responsables ante reiteradas denuncias realizadas por funcionarios, público visitante y vecinos de la zona”.
En conversación con El País, Antonini sostuvo que ediles del espacio 609 hicieron pedidos de informes al respecto a la Intendencia de Maldonado, al tiempo que él pidió informes a los ministerios de Ambiente y de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Ante la publicación, el director de Higiene de la Intendencia de Maldonado, Jorge Píriz, dijo más tarde este jueves en rueda de prensa que “estas fotos y esto que está circulando no es de ahora, es de hace un año”. “Hace un año ya se empezó con una investigación administrativa a raíz de esto, en los cuales algunas fotos son armadas, no son reales”, manifestó y añadió que hubo “algún video que también tiene una explicación técnica”.
"Ahora estamos haciendo todo un informe por parte de veterinarios", afirmó.
"Después en aquella ocasión, de que hace un año que se hizo la investigación administrativa, el decano de la Facultad de Veterinaria vino a hacer una inspección en la cual dijo que todo el procedimiento que se estaba haciendo, que llevaban adelante los veterinarios, el estado en el que estaba la reserva... nos mandó una carta de felicitaciones del Estado de cómo se estaba llevando a cabo todo este plan”, puntualizó Píriz en el encuentro reproducido por Telemundo (Canal 12).
Mary Araújo, actual edila frenteamplista y exdirectora de Higiene de la Intendencia de Maldonado, que formó gran parte de la articulación de la denuncia pública difundida por Antonini y proporcionó la mayoría de las fotografías utilizadas, dijo a El País que tiene "muchas fotos (de animales en malas condiciones en la reserva) mucho peores, de estos días inclusive", que no difundieron "por obvios motivos”.
La edila reconoció que algunas fotos que posee, como la de los venados muertos que figura como primera imagen en la publicación de Twitter, son del año pasado. Sin embargo, dijo que le han llegado imágenes que muestran malas condiciones en los animales de la reserva que son "de ayer, de hace tres días, hay de hace una semana".
Araújo explicó que algunas fotos, así como el video de los venados difundido en Twitter, se las enviaron funcionarios de la reserva, aunque la mayoría del material que la edila posee proviene de ciudadanos. Muchas de las imágenes son también de las redes sociales.
“El ñandú se murió y encima lo tiraron entre la vegetación”, dijo en referencia a una de las fotografías de la publicación. Las fotos del animal "circularon en Facebook hace una semana, por una ciudadana”, explicó.
Con respecto al video de los venados incluido en el tweet, manifestó que “se va a investigar” de qué fecha es, dado que “no se sabe el día”.
— Eduardo Antonini (@antonini_edu) February 17, 2022
A su vez, la edila expresó que "los funcionarios (del establecimiento) están denunciándole al alcalde hace rato que está habiendo problemas con la atención de los animales, pero no está habiendo ninguna reacción por parte de los responsables". También afirmó que hubo una reducción en el número de animales de la reserva.