¿Para qué sirve Pasaporte.uy? La nueva app del gobierno que funcionará desde agosto

Compartir esta noticia
Aeropuerto de Carrasco en pandemia. Foto: Fernando Ponzetto.

TURISMO 

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, explicó que este “pasaporte uruguayo” será un medio más para controlar los requisitos establecidos por el gobierno para ingresar a Uruguay.

El gobierno prepara una nueva aplicación que funcionará como pasaporte sanitario para que los uruguayos o los extranjeros que lleguen al Uruguay cuenten con toda la información necesaria para ingresar al país. Se trata de Pasaporte.uy y su creación está a cargo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). 

Según informó El Observador, y confirmó El País, esta aplicación será similar a la de Coronavirus Uy, pero con la diferencia de que la nueva tendrá más información sobre la situación sanitaria de la persona. Esos datos se pretende que estén reunidos en esta nueva plataforma que comenzará a funcionar a principios de agosto. 

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, explicó a El País que este “pasaporte uruguayo” será un medio más para controlar los requisitos establecidos por el gobierno para ingresar a Uruguay. 

Sin embargo, Monzeglio remarcó que Pasaporte.uy no será de uso obligatorio, ni tampoco eliminará la validez de los pasaportes internacionales como Travel Pass, desarrollado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) seguirán siendo bienvenidos.

“Nos va a dar las tranquilidades que nos da en otras facetas la aplicación Coronavirus Uy, que refleja todo lo que pasa en Uruguay y está relacionado con el COVID-19”, sostuvo.

En esta aplicación, que surgió por “convicción personal” del subsecretario, se reunirá desde el certificado de vacunación de cada persona, hasta los resultados de los test PCR para facilitar el ingreso al país.

Pero, ¿cómo funciona? La persona que descargue la aplicación será la encargada de ingresar sus propios datos con carácter de declaración jurada. Luego de eso, el usuario obtendrá un código QR que le permitirá pasar los controles de ingreso al país. “Hoy el factor confianza es fundamental”, sostuvo el subsecretario.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Audio que capta el presunto momento de la implosión del sumergible Titán
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Encuentro entre Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi en el Congreso de Intendentes
00:10
00:00
00:23
00:23