Redacción El País
"Estamos ante una excelente Semana de Turismo, hace ya más de un mes que todos los productos que utilizan como medio de transporte el avión están agotados, también los cruceros", explicó presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, Carlos Pera, en diálogo con Arriba Gente (Canal 10).
Pera señaló que todavía hay lugares en las excursiones terrestres y que, en estos casos, el destino más popular es el de Brasil.
![Crucero visto desde la Ciudad Vieja.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/38153b2/2147483647/strip/true/crop/964x657+0+0/resize/964x657!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fed%2F9e%2Fbc63240b4c53844ebda35b3d320f%2Fwhatsapp-image-2024-03-06-at-22-24-18.jpeg)
"El espacio que perdió Brasil con Argentina durante dos años, con la brutal brecha cambiaria, ahora lo está recuperando", sostuvo. "Todo lo que es el estado de Río de Janeiro, Río Grande do Sul y Santa Catarina, como las ciudades de Florianópolis y Camboriú, funcionan muy bien", agregó.
Asimismo, resaltó las Termas Romanas y las Termas de Gravatal como destinos que han tenido una "muy buena aceptación" entre los uruguayos que buscan viajar a Brasil esta Semana de Turismo.
Consultado sobre la conectividad aérea de Uruguay señaló que, si bien es "muy buena", la oferta quedó un poco "más corta" en relación a la demanda.
"Bienvenidas sean todas las aerolíneas a Uruguay, ya sea de origen nacional o extranjero. Lo que necesita el país es que lleguen turistas extranjeros a Uruguay, pero también las aerolíneas necesitan que salgan aviones llenos de uruguayos", puntualizó.
-
Semana de la Cerveza 2024: la fecha, la grilla completa de shows y dónde comprar entradas
Domingo de Ramos 2024: cuándo es, cómo se celebra y cuál es su significado para los cristianos
Los consejos financieros prácticos al momento de gastar en los viajes al exterior
Boom de uruguayos viajeros en Semana de Turismo: las agencias de viajes agotaron todos los vuelos desde Montevideo