IMPACTO

Sequía genera dificultades en la torre de enfriamento de la refinería de La Teja

Ancap trabaja en conjunto con UTE para evitar afectaciones en la operativa producto del déficit hídrico.

Compartir esta noticia
Refinería de Ancap en La Teja
Entrada a la refineria de combustible de Ancap en La Teja
Foto: Estefanía Leal

La sequía que azota el territorio nacional está generando dificultades en la torre de la refinería de Ancap, ubicada en La Teja, donde se genera el enfriamiento de combustibles. Está prevista una conferencia de prensa del directorio de la empresa estatal este jueves para brindar más detalles al respecto.

Ancap identificó problemas con el enfriamiento de los hidrocarburos, que se realiza usualmente con agua potable de OSE. La torre requiere una conductividad del agua adecuada, que producto de la sequía se ha visto afectada.

Frente a esta situación, Ancap está mezclando el agua que obtiene al momento de OSE con agua tratada que está suministrando UTE, que es la utilizan en su caldera. El aporte de la empresa energética se ubica en un 30% de lo requerido.

El equipo de Refinación y de Ingeniería de Ancap realiza un monitoreo de los equipos para evitar dificultades que lleven a parar la operativa.

Las fuentes agregaron que autoridades de Ancap aguardan desde octubre pasado una reunión con la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, por un proyecto de mejora en la torre de enfriamiento que tomaría agua del arroyo Miguelete y de las aguas residuales de saneamiento. Este plan, que implicaría un ahorro de US$ 2,5 millones por año, permitiría hacer un uso más eficiente del agua para el enfriado de los hidrocarburos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar