Redacción El País
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este viernes que finalizó la "fase de emergencia por eventos meteorológicos adversos" que duró un total de 25 días (del 12 de marzo a hoy, 5 de abril).
El Sinae reportó que "está comenzando formalmente la fase de recuperación buscando respuestas habitacionales para las familias cuyas viviendas quedaron inhabitables".
Durante ese lapso, hubo desplazamientos de personas en los siguientes doce departamentos: Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, San José, Soriano y Tacuarembó.
El máximo número de personas desplazadas fue 6.030 y el de autoevacuadas fue 5.334, ambos se registraron el día 24 de marzo. El pico de personas evacuadas fue 995 y se alcanzó el 21 de marzo, informó el Sinae.
El departamento con el mayor número de personas desplazadas fue Durazno con 2.833, seguido de Canelones con 2.777, Florida con 1.995 y San José con 1.322 personas fuera de sus viviendas.
El máximo número de cortes simultáneos de rutas nacionales fue 30 y tuvo lugar el 22 de marzo. Además, el pico de clientes sin suministro de energía fue 116.000 y se registró durante la vigencia de la alerta roja en la madrugada del 21 de marzo.
![Persona andando en moto por una calle inundada en Florida](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/fadd916/2147483647/strip/true/crop/1600x1067+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F31%2F4a%2F475cef2840c1a9755a5bb476de7c%2Fwhatsapp-image-2024-03-21-at-12-22-47-pm.jpeg)