INICIATIVA DE VARIAS ONGS
Una heladera, un televisor y un sillón fueron algunos objetos que encontraron tirados en la arena.
Un grupo de más de 30 voluntarios de distintas organizaciones entre ellas Guardianes de la Costa, Rotaract, Karumbé y Coendu, limpiaron ayer durante tres horas la playa de Barra de Carrasco. La iniciativa surgió por parte del Movimiento de Limpieza de Costas del Uruguay que congrega a esas ONG y que viene realizando acciones similares desde hace varios años en diversas playas de la capital y de Maldonado.
Jóvenes y adultos equipados con calzado grueso y guantes llenaron ayer cuatro contenedores con la basura que encontraron. Una heladera, un televisor y un sillón fueron algunos de los objetos más extraños que encontraron. El resto, en su mayoría, era plástico. "Encontramos decenas y decenas de bandejas de plástico, además de botella, basura y algún que otro zapato", contó Diana Pumar, una de las promotoras de la actividad.

","
Todos los desechos fueron depositados en cuatro contenedores que les acercó hasta la zona el Municipio de Paso Carrasco.
Varias bolsas de basura quedaron afuera, así como los objetos de gran tamaño, debido a que los depósitos no fueron suficientes.
Protección.
","
"Es una hermosa playa, con una notable biodiversidad debido a que allí confluyen el Río de la Plata, el Océano Atlántico y el arroyo Carrasco", explicó Pumar. Pero cada día, desde el arroyo Carrasco, llega al mar "una gran cantidad de basura. Tortugas, ballenas, aves y otros animales marinos mueren por causa de esta contaminación", explicó la organizadora.
Por esa razón, sostuvo Pumar, "resulta urgente reducir la cantidad de desechos que generamos y retirarlos de donde no deben estar".
