Alarma en Tel Aviv y Jerusalén por ataques de rebeldes hutíes; la población está intranquila

La situación en Medio Oriente se agrava por ataques cruzados entre fuerzas israelíes y grupos respaldados por Irán, mientras igual continúan las negociaciones.

Compartir esta noticia
por televisión. Persona observa al portavoz militar hutí, Yahya Sarea, informando los ataques contra Israel.
por televisión. Persona observa al portavoz militar hutí, Yahya Sarea, informando los ataques contra Israel.
Foto: EFE.

EFE/ Jerusalén, Saná
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron ayer domingo el lanzamiento de dos misiles contra una base israelí y el aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv, además de una operación con un dron en el oeste de Israel, que causó alarma en la población. Por otra parte, Israel reconoció que atacó un hospital en Gaza en las últimas horas, argumentando que el grupo terrorista palestino Hamás mantenía una operación allí.

“La fuerza de misiles de las Fuerzas Armadas del Yemen (hutíes) llevó a cabo una operación militar específica con dos misiles balísticos, uno de los cuales era un misil hipersónico Palestine 2 y que tenía por objetivo la base Sodet Micha, en la parte oriental de la zona ocupada de Ashdot”, informó en un comunicado el portavoz militar hutí, Yahya Sarea.

Sarea dijo que el otro misil tipo Zulfiqar tuvo como objetivo el aeropuerto internacional de Ben Gurión, en Tel Aviv, mientras que llevaron a cabo una operación militar “contra un objetivo vital del enemigo israelí en la zona ocupada de Ascalón, utilizando un dron”. Según la nota, “ambas operaciones han logrado sus objetivos con éxito, cerrando el aeropuerto Ben Gurión durante aproximadamente una hora, causando pánico y confusión entre los colonos y obligando a millones de ellos a entrar en refugios”, sin aportar más detalles.

Agregó que los hutíes no abandonarán su apoyo al pueblo palestino y reclamaron el cese de los ataques contra la Franja de Gaza.

El mensaje hutí llega horas después de que las alarmas antiaéreas se escucharan en diversas ciudades del centro de Israel, entre ellas Jerusalén y Tel Aviv, informó el Ejército israelí en un comunicado, que atribuyó el hecho al lanzamiento de un misil desde el Yemen.

La nota israelí dijo que con alta probabilidad el misil había sido interceptado tras varios “intentos”, pero no lo garantizó como en ocasiones anteriores.

A mediados del pasado marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una operación a gran escala contra los hutíes a fin de mitigar sus ataques contra la navegación marítima internacional en el mar Rojo y el golfo de Adén.

Ataque israelí

El Ejército de Israel dijo ayer que el grupo terrorista Hamás mantenía una base de operaciones en el Hospital al Ahli Bautista de ciudad de Gaza (norte), el cual fue bombardeado en la madrugada causando la evacuación forzosa de sus pacientes y personal médico.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y las Fuerzas de Seguridad Israelíes (ISA) atacaron un centro de mando y control utilizado por Hamás en el Hospital al Ahli, en el norte de Gaza. El complejo fue utilizado por terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas”, dijo un comunicado castrense tras el ataque, que tuvo lugar sobre las 2:30 horas de la madrugada de ayer. El Ejército aseguró que se habían tomado medidas para mitigar los daños a civiles o al complejo hospitalario -que quedó fuera de funcionamiento- mediante la emisión de alertas poco antes del bombardeo aéreo o el uso de “munición de precisión y la vigilancia aérea”.

En plena madrugada, el edificio de recepción de ese centro médico recibió el impacto de dos misiles, que lo destruyeron y causaron fuego en el área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, según fuentes locales. No hubo muertos por el ataque, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

Padres de rehén le piden ayuda a Trump

Los padres del soldado rehén israeloestadounidense Edan Alexander, del que el grupo terrorista palestion Hamás publicó el sábado un vídeo desde su cautiverio en Gaza, pidieron ayer al presidente de EE.UU., Donald Trump, que use su “liderazgo” para conseguir que su hijo y el resto de rehenes regresen: “Su destino depende de tus acciones”, le dicen.

En un comunicado difundido por el Foro de Rehenes y Familias israelí, sus padres, Yael y Adi, afirman en una declaración que su “esperanza y confianza” están con Trump. “Le imploramos que utilice su liderazgo y sus habilidades de negociación para lograr un acuerdo que permita que los 59 rehenes regresen con sus familias, incluyendo a nuestro hijo Edan y a los demás ciudadanos estadounidenses”, afirman los padres. EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Franja de GazaIsrael

Te puede interesar

Eliana Dide Y Un Episodio Con Las Castañas
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El gol de Mauricio Milano desde la mitad de la cancha en Bolivia para Nacional
00:18
00:00
01:23
01:23