Alberto Fernández citado a indagatoria por presuntos golpes y amenazas contra Fabiola Yañez

El juez federal Julián Ercolini ordenó que el expresidente argentino se presente el 11 de diciembre a declarar como acusado por la denuncia de la ex primera dama.

Compartir esta noticia
El expresidente argentino Alberto Fernández junto a la ex primera dama Fabiola Yañez.
El expresidente argentino Alberto Fernández junto a la ex primera dama Fabiola Yañez.
Foto: archivo EFE

La Nación/GDA
El expresidente argentino Alberto Fernández fue citado a indagatoria por el juez federal Julián Ercolini en el marco de la causa en la que está acusado de haber golpeado y amenazado a la ex primera dama Fabiola Yañez. Deberá presentarse en los tribunales el 11 de diciembre.

La indagatoria de Fernández había sido pedida por el fiscal Ramiro González, que encuadró los hechos en delitos tan graves que exponen al expresidente a ser condenado a una pena máxima de 18 años de prisión.

En la resolución de 11 carillas en la que Ercolini ordenó la indagatoria, afirmó: “En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y [habría] ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

Ercolini agregó: “El vínculo también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia del departamento que compartían sito en la calle Juana Manso nro. 740 de esta ciudad”.

Alberto Fernández y Fabiola Yañez junto a los perros del expresidente, Dylan y Prócer.
Alberto Fernández y Fabiola Yañez junto a sus perros.
Foto: instagram

Cuando pidió la indagatoria, González le imputó a Alberto Fernández dos lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama —también doblemente agravada— y coacciones para que Yañez no denunciara los hechos de violencia ante Ercolini.

Esta es la segunda indagatoria que se dispone contra Fernández, ya que el propio Ercolini lo citó a declarar también como acusado en la causa por el presunto fraude con los seguros del Estado.

En un escrito de mas de 160 páginas, el fiscal González detalló ayer las pruebas reunidas en la causa por violencia de género y afirmó: “El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el expresidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación”. El fiscal señaló que hay episodios de violencia psicológica, física y económica, según las definiciones de la ley 26.485, de Protección Integral a la Mujer.

En su presentación, González hizo alusión a “un contexto de violencia de género signada por la particular relación asimétrica de poder” entre la víctima y su agresor, y dijo que se detectaron estas situaciones por lo menos desde 2016 hasta que se formalizó la denuncia.

En la lista de las pruebas en las que apoyó su pedido González incluyó la información que recabó de los teléfonos de la exsecretaria de Alberto Fernández, María Cantero, y de Fabiola Yáñez. Además, relató que le tomó declaración a Yáñez, a Cantero, al ex intendente de la Quinta de Olivos Daniel Rodríguez, a Verónica Verdugo (la madre de Yañez), a Tamara Yañez (hermana de la ex primera dama), a la periodista Alicia Barrios y a los médicos presidenciales Federico Saavedra y Leandro Alem.

También, a la esteticista Florencia Aguirre, a Sofía Pacchi, a la niñera Noelia del Valle Gómez y a Cinta Tonietti, que fue ama de llaves de Olivos, entre otras personas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar